Los participantes en la manifestación de protesta cerca del edificio del gobierno armenio en Ereván se dispersaron y termina con 18 civiles y 16 policías heridos.
El martes, en el contexto de la situación en Karabaj, los manifestantes se reunieron cerca del edificio del gobierno armenio. Intentaron asaltar el edificio del gobierno y romper el cordón policial. Los agentes del orden utilizaron granadas paralizantes. Un corresponsal de RIA Novosti informó que el cordón policial cerca del edificio del gobierno armenio resistió los intentos de asalto.

En la Plaza de la República, donde se encuentra el edificio gubernamental, permanecen actualmente varias decenas de personas. Los policías que estaban en el cordón también se dispersan.
Se ha restablecido el tráfico en las calles adyacentes a la plaza.
Tampoco se ve la ciudad de tiendas de campaña que los manifestantes amenazaron con levantar.
El Ministerio de Salud de Armenia informa que 18 civiles y 16 policías resultaron heridos.
Durante la noche, la policía disparó granadas paralizantes en Ereván para sofocar lo que el gobierno llamó desorden público masivo después de que cientos de civiles se reunieron frente al edificio del gobierno para pedir la destitución del gobierno por el ataque de Azerbaiyán contra Karabaj.
Por su parte, el Comité de Investigación de Armenia informó que investiga por fotos y videos para iniciarles un proceso penal a los que realizaron convocatorias públicas a disturbios masivos frente al edificio del gobierno armenio y por organizar y participar en disturbios, punibles en virtud del artículo 327 del Código Penal, según las características de la primera parte y el primer punto de la tercera parte del artículo 328.
En este sentido, habrían sido detenidos el presidente del comité regional de ARF Ararat, Karen Aramaisyan, y el miembro del comité regional, Andranik Nersisyan.
La tercera guerra de Karabaj
Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán están violando el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.
Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego anunció el inicio de medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.
Ya se reportaron 27 muertos y más de 200 heridos en Nagorno-Karabaj, incluidos civiles y Más de 7.000 personas fueron evacuadas de 16 asentamientos de las regiones de Askeran, Martakert, Martuni y Shusha.
Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas» y salvo Rusia, que llamó a ambas partes a detener los combates, el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigen haga un alto el fuego.
Comments