El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó la solicitud de Armenia para detener los falsos juicios a los prisioneros de guerra armenios en poder de Azerbaiyán.
Así lo afirmó durante una conferencia de prensa sobre los falsos juicios, el representante armenio ante el TEDH, Egishe Kirakosyan.

TEDH dijo que en la petición, la parte armenia exigía obligar a Azerbaiyán a detener los juicios contra prisioneros de guerra armenios; así como proporcionar a las autoridades armenias todo el material relacionado con la causa penal.
Al mismo tiempo, la parte armenia exigió que se utilizara un medio intermedio para evitar las violaciones de los derechos humanos. Según Kirakosyan, la petición fue presentada ante el TEDH el 30 de junio, pero el 2 de julio el Tribunal tomó una decisión negativa.
Cabe recordar que las autoridades azerbaiyanas; no sólo mantienen a prisioneros de guerra armenios y civiles capturados durante los últimos 44 días de guerra durante 8 meses; sino que también los juzgan por etapas.
Todos los días, grupos de 13 a 16 personas son juzgados por un tribunal azerbaiyano por cargos ficticios y graves, según publica SoyArmenio.
Estas acciones de Bakú están en contradicción con los compromisos asumidos por Azerbaiyán en el marco de la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020. Según el párrafo 8 de este documento; el intercambio de prisioneros de guerra debía llevarse a cabo sobre la base del principio de “todos para todos”; pero Azerbaiyán especula de todas las maneras posibles sobre esta cuestión y está tratando de obtener dividendos políticos.

Los juicios son teatrales
Los juicios de los prisioneros armenios en Bakú fueron inicialmente ilegales; sin base legal y obviamente teatrales, dijo el martes el representante de Armenia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Yeghishe Kirakosyan.
Durante las discusiones sobre la protección de los derechos de los prisioneros de guerra armenios; Kirakosyan dijo que Azerbaiyán realizó numerosas violaciones al estatuto europeo; incluso Azerbaiyán incumplió requisitos del CEDH, pero que Europa al final no hizo nada.
Acerca de los prisioneros armenios
Las autoridades armenias no informan del número exacto de prisioneros armenios detenidos en Azerbaiyán, citando secretos de estado. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia anunció la cifra de 188 prisioneros armenios. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos contiene investigaciones sobre 228 armenios en cautiverio en Azerbaiyán.
En la red aparecen videos en los que soldados y civiles armenios cautivos en Azerbaiyán son sometidos a humillaciones y tratos humillantes.
En general, a partir del 12 de junio, con la mediación de las fuerzas de paz rusas, un total de 72 ciudadanos de Armenia y 16 azerbaiyanos fueron devueltos a casa, con la mediación de Estados Unidos, la Unión Europea y Georgia, 15 soldados armenios más.