in ,

El TEDH accedió a la petición de Armenia y aplicó medida provisional contra Azerbaiyán

El TEDH atendió plenamente la solicitud del gobierno de la Armenia y aplicó una medida provisional contra Azerbaiyán, informa el representante de la República de Armenia para Asuntos Jurídicos Internacionales.

Teniendo en cuenta que la situación en Nagorno-Karabaj conlleva un grave riesgo de violación de los derechos garantizados por la Convención y a pesar del acuerdo de alto el fuego alcanzado el 20 de septiembre de este año, el 22 de septiembre de este año el Tribunal Europeo de Derechos Humanos Derechos, satisfaciendo la solicitud presentada por el gobierno de la Armenia, aplica contra Azerbaiyán una medida intermedia.

Pashinyan de Armenia dijo que hay «fuerzas» que quieren hacer huir a la gente de Karabaj para que Azerbaiyán no sea culpado de genocidio

En particular, el TEDH obligó a Azerbaiyán a abstenerse de cualquier acción que pudiera conducir a la violación de los derechos garantizados por los artículos 2 (derecho a la vida) y 3 (prohibición de la tortura) de la Convención.

El TEDH también tomó la decisión de notificar urgentemente al Comité de Ministros de la CE.
El 19 de septiembre, Azerbaiyán lanzó un ataque a gran escala contra Artsaj, violando el alto el fuego a lo largo de la línea de contacto, y lanzó ataques con cohetes de artillería. Como consecuencia de la agresión azerbaiyana, hay al menos 200 víctimas y más de 400 heridos.

El 20 de septiembre, las autoridades de Artsaj aceptaron la propuesta del mando de la misión de paz rusa sobre el cese del fuego. El 21 de septiembre tuvo lugar en Evlakh, Azerbaiyán, una reunión de representantes de Artsaj y Azerbaiyán con la mediación de fuerzas de paz rusas.

La tercera guerra de Karabaj

Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.

tedh armenia medida provisional
El TEDH atendió plenamente la solicitud del gobierno de la Armenia y aplicó una medida provisional contra Azerbaiyán

Como informara SoyArmenio, Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.

Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas», Rusia acusó a Armenia de haberlo provocado por su acercamiento a occidente, mientras el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigió un tardío alto el fuego.

El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán.

Según los últimos datos, 200 personas murieron (10 civiles, entre ellos 5 niños) y más de 400 resultaron heridas (40 civiles, entre ellos 13 niños). Según el Defensor del Pueblo de Artsaj, más de 10.000 personas fueron evacuadas de 16 asentamientos capturadas por los azerbaiyanos, varios miles no pueden encontrar a sus familiares.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Unión Europea tomará represalia contra Azerbaiyán si hace un éxodo con los armenios de Karabaj

    Piratas informáticos atacaron instituciones armenias