El gobierno desarrollará programas de asistencia social para los armenios libaneses que se mudan del Líbano a Armenia para que se queden y no emigren, como hicieron muchos sirio armenios.
Así lo aseguró en Facebook el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de Armenia, Zaruhi Batoyan, quien informó que ya se está trabajando en esa dirección.
“Después de la explosión en el Líbano es natural que nuestros compatriotas que viven en Beirut, especialmente los ciudadanos armenios, esperaran el apoyo de la República de Armenia. Ahora que el gobierno ha proporcionado los primeros auxilios al Líbano, se han dado los primeros pasos. Tendrán una nueva oportunidad en Armenia”.
Según Batoyan, se debe hacer todo para que después de venir a Armenia no piensen en mudarse a otro país; como sucedió con muchos sirio armenios.
“Para este propósito, en primer lugar, los encargados de asistencia social deben desarrollar programas de integración y se deben revisar los programas existentes.
“El trabajo en esta dirección ha comenzado. El ministerio está participando en las discusiones“, concluyó.
El Alto Comisionado para Asuntos de la Diáspora, Zareh Sinanyan, había declarado anteriormente que el gobierno armenio ofrecía a cualquier libanes; sin importar su nacionalidad, que se mudara a Armenia.
Pero a las pocas horas Sinanyan se desdigo, tras las críticas de los nacionalistas armenios; e hizo mención de que solo se refería a los libaneses que tuvieran la ciudadanía armenia.
Eso también generó un debate armenio, y ciertos sectores de la oposición remarcaron que ya habían pasado por un proceso similar con los sirios armenios que, ante la falta de oportunidades y cierta segregación local, tuvieron que emigrar.
Es por ello que ahora el ministro anuncia que estaba preparando un paquete para poder recibir a los armenios libaneses que deseen regresar a Armenia.