in ,

Anna Hakobyan puso un rifle de asalto a Mujeres por la paz

Foto: Ministerio de defensa de Artsaj

Las fotos de Anna Hakobyan, la esposa del primer ministro Nikol Pashinyan empuñando un rifle de asalto provocó gran controversia por su contradicción en Armenia y Azerbaiyán. Las fotos fueron tomadas durante un curso de entrenamiento militar de su iniciativa “Mujeres por la paz”.

El curso fue del 25 al 31 de agosto y reunió a 14 mujeres en un entrenamiento en Artsaj para que «se familiarizaran con la vida militar y adquirieran habilidades militares».

Lo que supondría una contradicción para una entidad que brega por la paz, Anna Hakobyan lo justificó con argumentando que “El curso no es para la guerra, sino para demostrar que la paz no tiene alternativa» (sic)

El entrenamiento de 7 días en una unidad militar estacionada en Artsaj incluyó una serie de cursos militares que incluyeron entrenamiento físico y de combate, así como primeros auxilios.

Las participantes también visitaron la línea de contacto y se reunieron con el presidente de Artsaj, Arayik Harutyunyan.

Las fotos de Anna Hakobyan, la esposa del primer ministro Nikol Pashinyan empuñando un rifle de asalto provocó gran controversia
Foto: Ministerio de defensa de Artsaj

«Mujeres por la paz» a «armas para mujeres» sin escala

El curso de una semana fue parte de la iniciativa «Mujeres por la Paz» de Anna Hakobyan, una campaña lanzada en 2018 con el objetivo de unir a las mujeres de todas las partes del conflicto de Nagorno-Karabaj. Buscaban conformar un grupo que impulsara a sus líderes a que resuelvan el conflicto de manera pacífica.

«Al exigir la paz, la misión de la campaña es abordar la transformación del conflicto de una manera pacífica y no violenta, evitando interferir en las negociaciones formales actuales», dice el sitio web oficial de la campaña.

Pero algo cambió radicalmente en la esposa del Primer Ministro. En mayo de 2019, en el evento de lanzamiento de “Mujeres por la paz”, anunció que haría esta capacitación militar.

“Muchas otras mujeres y yo estamos listas para tomar las armas para proteger nuestra patria y nuestros hijos”, dijo Anna Hakobyan. “El curso no es para la guerra, sino para demostrar que la paz no tiene alternativa» (sic)

Recién este mes se concretó, a menos de dos meses de que estallaran los enfrentamientos en Tavush, entre Armenia y Azerbaiyán, que dejaron 16 muertos, incluido un civil.

Cuando estalló la lucha el 12 de julio, Anna Hakobyan emitió un comunicado en el que pedía a las mujeres y madres azerbaiyanas que «instaran a los líderes político-militares de su país a poner fin a las hostilidades, a no poner en peligro la vida de los niños de Pueblos azerbaiyano y armenio”.

Una semana después de que terminaron los combates, volvió a pedirles que se unieran a la iniciativa Mujeres por la Paz y exigieran que su país «abandone su obsesión por resolver el conflicto por medios militares y busque un arreglo alrededor de la mesa de negociaciones, en un ambiente pacífico”.

Oficialmente, el grupo de Hakobyan esgrime que hubo respuestas de mujeres azerbaiyanas, pero ningún medio pudo comprobarlo.

Muchos medios y las redes sociales armenias criticaron esta acción de Hakobyan, porque entendían que se había abusado de la buena voluntad de muchas mujeres que si creyeron que era el inicio de un movimiento pacifista.

Lo cierto es, desnudada la verdad, le permitía a los azerbaiyanos un nuevo frente para atacar: la hipocresía.

Las fotos de Anna Hakobyan, la esposa del primer ministro Nikol Pashinyan empuñando un rifle de asalto provocó gran controversia
Foto: Ministerio de defensa de Artsaj

Ira en Azerbaiyán

Como se temía, las fotos de Anna Hakobyan despertaron la ira de los funcionarios azerbaiyanos, y las embajadas de Azerbaiyán en todo el mundo comenzaron a informar la hipocresía de Hakobyan.

“¡Vergüenza en acción! La esposa de la Primera Ministra de Armenia, Anna Hakobyan, llama a las mujeres azerbaiyanas a sumarse a la campaña «Mujeres por la paz» y al mismo tiempo va a los territorios ocupados de #Azerbaiyán para recibir entrenamiento militar» , escribió la cuenta oficial de Twitter de la Embajada de Azerbaiyán en Croacia.

El sitio de noticias progubernamental Haqqin fue aún más vehemente en sus críticas con un artículo publicado el 3 de septiembre con el titular amarillista «La esposa de Pashinyan apunta a un niño azerbaiyano».

Un día después, el asunto pasó al olvido.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Más de 1.100 personas emigraron del Líbano hacia Armenia desde el 4 de agosto a la fecha. Azerbaiyán se queja si van a Artsaj.

Ereván condena obstrucción de Turquía a vuelos a Armenia

Armenia abandona el estado de emergencia

¡Viva la cuarentena! Armenia abandona el estado de emergencia