in ,

17 muertos por consumo de vodka casero en Armenia

Armenia registró su peor caso de intoxicación por vodka casero, con 46 casos de los cuales 17 fallecieron.

Armenia registró su peor caso de intoxicación por vodka casero, con 46 casos de los cuales 17 fallecieron. 29 fueron en la región de Armavir (9 fatales), 15 en Ereván (7 fatales) y 2 en la región de Kotayk (1 fatal).

Según la situación en este momento, 13 pacientes están siendo atendidos por intoxicación alcohólica en diversas instituciones médicas de la república. Tienen síntomas neurológicos (náuseas, conciencia borrosa, mareos), coma. Tres pacientes quedaron ciegos. Todos estos síntomas son inherentes al envenenamiento por metanol.

Los médicos evalúan la condición de un solo paciente como satisfactoria, el resto permanece en una condición grave y extremadamente grave.

Esta no es la primera vez que sucede. La fabricación de vodka casero es ya una actividad familiar. Por gusto o salud, toda familia local armenia tiene una botella de vodka de moras para la visitas. O para prevenir un fuerte resfriado.

Pero, ¿Cómo llegó a matar tantas personas una práctica que debería ser ya cuidadosa?

Sobre el incidente que mató a consumidores de vodka

Varios residentes de Armavir fueron envenenados como resultado del consumo de productos alcohólicos de origen desconocido. Bajo sospecha de vender productos que no cumplen con los requisitos de seguridad, Ashot Hovsepyan, residente de la ciudad de Armavir, nacido en 1970, fue detenido.

La producción de un vodka de mora El proceso comienza con la recolección de moras. Un gran trozo de celofán se coloca debajo de una morera. Un hombre trepa al árbol y comienza a agitar activamente sus ramas. Las moras caen sobre el celofán. Luego se limpian de basura y se procesan en jugo que se vierte en tanques para la fermentación. Posteriormente se destila en un aparato de cobre especial. Se coloca un embudo especial con un fondo estrecho en la parte superior de la cuba y se une al aparato. La unión se unta cuidadosamente con pasta o estiércol para proporcionar hermeticidad. Muchos, por cierto, prefieren este último porque es más barato. El jugo se hierve durante unas horas hasta que el vapor comienza a evaporarse activamente moviéndose dentro de un tubo horizontal. La mayor parte está oculta dentro de un recipiente cilíndrico que contiene agua fría. Durante todo el proceso de elaboración del vodka de morera, se vierte agua en el cilindro por un lado y se vierte por el otro. El agua fría convierte el vapor en el tubo en un producto muy alcohólico. El vodka de morera se destila varias veces, generalmente dos. Aún así, algunas personas prefieren que sea muy fuerte y por eso se destila tres veces. Para ello, la tina se limpia y se llena con vodka de morera producido tras la primera destilación. Luego se destila una vez más para hacerlo más puro y más fuerte. De esta manera, se puede producir la bebida más fuerte que el 60 por ciento de alcohol. Foto: englishrussia

Posteriormente, la policía dijo que en su casa de la ciudad de Armavir se encontraron unos 200 litros de vodka casero.

Los resultados de un examen realizado por el Organismo de Inspección de Seguridad Alimentaria el 1 de septiembre confirmaron que el vodka contenía alcohol metílico, cuyo porcentaje era muchas veces superior a la cantidad máxima permitida aprobada por los procedimientos de la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Una costumbre armenia, hacer vodka casero

Las montañas armenias tienen muchos frutos dulces que crecen en sus laderas. Durante siglos los lugareños aprendieron a destilar los frutos en el momento y la temperatura adecuados. El alcohol que se producía no solo tenía el sabor y aroma de la fruta, sino que también conservaba todas las características positivas de las frutas frescas. Aparte de eso, el líquido «mágico» tuvo un efecto deleitante en el consumidor.

Los mayores productores de vodka casero en Armenia son, por supuesto, los hogares de las zonas rurales, que suelen destilar para su propio uso. Otros productores importantes son Ijevan Wine , Artsakh Brandy Company y Sisavian Wine Factory.

De hecho, se pude encontrar en internet muchas ofertas de tours gastronómicos que implican probar vodka casero.

Publicidad de un tour por Armenia de tripadvisor. "¿Quieres probar el vodka armenio casero? 🔥🔥🔥 Este tour es especialmente para ti: 🔻Tatev"
Publicidad de un tour por Armenia de tripadvisor. «¿Quieres probar el vodka armenio casero? 🔥🔥🔥 Este tour es especialmente para ti: 🔻Tatev»

Los armenios destilan su vodka de diferentes frutas individuales o, a veces, las mezclan para descubrir una receta especial. Los más famosos son de mora (Tut), de uva o higo.

No obstante, los consumidores se olvidan que el vodka fuerte puede causar daños graves, a veces incluso letales, en los órganos internos.

El vodka casero es mucho más fuerte que los elaborados en fábrica. Pueden llegar hasta el 70, 80 o incluso el 90 por ciento de alcohol. Sin embargo, al ser casera muchos creen que no contiene materiales extraños, que es menos dañino para la salud.

O que puede ser beneficiosa para la salud. Otra costumbre armenia es pensar que el vodka es una bebida milagrosa que todo lo cura. Si visita Armenia y tiene un resfriado, fiebre o indigestión, la mayoría de las familias armenias locales simplemente le dirían que tome un trago de vodka casero.

¿Cuáles son los síntomas por intoxicación de alcohol etílico y metílico?

Los síntomas de intoxicación aguda por alcohol etílico son agitación, náuseas, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza y mareos, nistagmo (movimientos oculares oscilatorios involuntarios de alta frecuencia – ed.), Diplopía (visión doble – ed.), Débil concentración, desequilibrio, somnolencia, ataxia (violación de la coordinación de los movimientos musculares – ed.), coma, convulsiones, trastornos respiratorios, caída de presión, frecuencia cardíaca lenta, temperatura corporal más baja, hipoglucemia.

En el caso del alcohol metílico, dependiendo de la cantidad de sustancias tóxicas, los síntomas de intoxicación pueden aparecer después de unas horas hasta 2 días. Los principales síntomas son mareos y dolor de cabeza, náuseas y vómitos, dolor en músculos, articulaciones y abdomen, enturbiamiento de la conciencia, somnolencia, fotofobia, efectos específicos en la visión hasta ceguera, aumento de los niveles de hemoglobina y eritrocitos en sangre, aparición de proteínas y cilindros hialinos en la orina.

En caso de manifestación de los síntomas enumerados, debe consultar inmediatamente a un médico y no automedicarse.

Ալկոհոլային թունավորումից մահվան 3 նոր դեպք է արձանագրվելՕգոստոսի 31-ից սեպտեմբերի 5-ն ընկած ժամանակահատվածում ՀՀ-ում…

Posted by ՀՀ առողջապահության նախարարություն on Saturday, September 5, 2020

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Para el Día de la Independencia de Armenia, la Federación de Ajedrez de Ereván está organizando por primera vez el torneo Copa de Ereván, que se volverá tradicional.

Anuncian el primer torneo de ajedrez Copa de Ereván

Armen Sargsyan, dirigiéndose a la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), dijo que preocupa que Azerbaiyán amenace atacar la central nuclear armenia y que la retórica turca recuerda mucho al genocidio armenio.

«La retórica turca me traslada 105 años atrás» Armen Sargsyan