in ,

Simonyan denuncia que con su inacción es Rusia quien mantiene a Karabaj bajo bloqueo

Tras negociar con Turquía y con su inacción, Rusia mantiene a Karabaj bajo bloqueo, afirmó Alen Simonyan de la Asamblea Nacional de Armenia

Tras negociar con Turquía y con su inacción, Rusia mantiene a Nagorno-Karabaj bajo bloqueo, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Alen Simonyan.

«Con su inacción, Rusia mantiene a Nagorno-Karabaj bajo bloqueo. Que sean honestos y digan sin rodeos: «No podemos, no existe tal poder». Su propia idea de imperio les juega hoy una broma cruel. No es Armenia la que empeora las relaciones con Rusia; Rusia está abandonando nuestra región, intentando con Turquía convertir la región en un objeto de negociación para promover sus intereses económicos», dijo a News am el presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Alen Simonyan.

inacción rusia karabaj bloqueo

El secretario de prensa del presidente de la Federación de Rusia, Dmitry Peskov, afirmó ayer que Moscú no está de acuerdo con las declaraciones del primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, de que Rusia abandonará la región. 

«Rusia es una parte absolutamente integral de esta región, por lo que no puede salir de ninguna parte, Rusia no puede salir de Armenia», dijo.

Simonyan también señaló que el reconocimiento de Karabaj por parte de Armenia como parte de Azerbaiyán no influye, porque el presidente ruso, Vladimir Putin, lo hizo antes.

«El reconocimiento de Karabaj por parte de Armenia como parte de Azerbaiyán no influye, porque a principios de 2020 lo hizo el presidente ruso Vladimir Putin. Que nuestros colegas entiendan que pueden engañar a parte de su población durante algún tiempo, pueden hacer algo con la ayuda de la propaganda, pero no podrán engañar a nuestro pueblo», dijo.

Anteriormente, en una entrevista con PTA, Simonyan calificó de absurda, un intento de trasladar su propia inacción al lado armenio, la declaración de la representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zakharova, de que la situación en el corredor de Lachin era el resultado de del reconocimiento por parte de Armenia de Nagorno-Karabaj como parte del territorio de Azerbaiyán.

Por último, no quiso responder a las declaraciones de la representante del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, que calificó sus declaraciones de «algo parecido a la violencia».

inacción rusia karabaj bloqueo
Tras negociar con Turquía y con su inacción, Rusia mantiene a Karabaj bajo bloqueo, afirmó Alen Simonyan de la Asamblea Nacional de Armenia

«No voy a responderle a alguna secretaria, no está a mi nivel. Para eso hay un Ministerio de Relaciones Exteriores, hay un departamento de Relaciones Exteriores, que respondan. No considero que yo y el subdirector del departamento del organismo que usted menciona seamos la misma persona con la que deba hablar» 

El 1 de septiembre, Simonyan calificó de absurdas las palabras de Zakharova de que la situación actual en el corredor de Lachin era el resultado del reconocimiento por parte de Armenia de Nagorno-Karabaj como parte del territorio de Azerbaiyán. 

El bloqueo a Nagorno Karabaj

Como informara SoyArmenio, después de que Azerbaiyán bloqueara la única carretera que conecta Artsaj con Armenia el 12 de diciembre de 2022 por falsas razones ambientales, Nagorno-Karabaj, rodeada por todos lados por tropas azerbaiyanas, se encontró en un bloqueo total. 

Artsaj también se vio privada del gas y la electricidad suministrados por Armenia.

El 23 de abril de 2023, Azerbaiyán estableció finalmente un puesto de control en el corredor de Lachin, junto al puente sobre el río Khakari con la anuencia de las fuerzas rusas, obligando desde ese día a usar esta puesto para pasar a Armenia.

El 15 de junio, los guardias fronterizos de Azerbaiyán intentaron avanzar hacia el puente Khakari para plantar una bandera en el territorio de Armenia, pero los soldados armenios impidieron la provocación. Después de eso, Azerbaiyán prohibió todo el transporte humanitario de pasajeros y carga a lo largo del corredor Lachin.

Ante el bloqueo, Armenia envió el pasado 26 de julio 400 toneladas de ayuda humanitaria a Karabaj en 19 camiones, ya que Azerbaiyán no deja pasar ninguna carga comercial y Rusia se niega a escoltarlos. 

El 2 de agosto se sumaron dos camiones más de la empresa Grand Candy con dulces para los niños y días después, uno de los armenios de Francia.

cargamento humanitario francia goris
El cargamento humanitario enviado a Nagorno Karabaj por varias ciudades y regiones de Francia se almacenaron en los almacenes de Goris. FOTO: Armenpress

A los 22 camiones de ayuda humanitaria que se encuentran en Kornidzor desde hace más de un mes se sumaron esta semana 10 camiones más enviados desde diferentes estados de Francia.

Al día siguiente y para contrarrestar la campaña mundial que desató el convoy humanitario que Francia enviara a Karabj, 2 vehículos con 40 toneladas de carga humanitaria que la Sociedad de la Media Luna Roja partieron a Akna, en la carretera de Aghdam.

Los armenios de Nagorno-Karabaj informaron que los envíos de Bakú no serán aceptados y detuvieron un intento de las fuerzas de paz rusas de hacerlos pasar.

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Blinken habló con Aliyev sobre el corredor de Lachin

    Expertos de Irán realizarán operaciones de desminado humanitario en Armenia