Una sesión de fotos en Armenia para una nueva marca desató críticas al gobierno y opiniones homofóbicas después de que se publicaran en Facebook.
Varios de los que compartieron las fotos con comentarios críticos acusaron a las autoridades armenias y a su Primer Ministro, Nikol Pashinyan, de ser culpables de haya «campañas homosexuales» en el país desde que llegaron al poder.
Otros, en tanto, aseguran que son justamente los opositores al gobierno quienes están fomentando el odio homofóbico en un intento de dañar su popularidad.
Una de las primeras homofóbicas en compartir las fotos fue Armenuhi ‘Ariana’ Hovsepyan, fundadora de NewsPress.am y Give Smile Charitable Foundation, férrea opositora del nuevo gobierno desde que se le acabara la luna de miel con el anterior.
«Aquellos que hablan de Nikol como la persona que los liberó de 20 años de esclavitud y lo glorifican, que respondan ahora: ¿Era es la libertad que querían? ¿Era esto lo que soñaban? ¿Esta perversión que se está extendiendo abiertamente por las calles, es la libertad que querían?».
Armenuhi Hovsepyan, fundadora de NewsPress.am
Hovsepyan continuó diciendo que ‘tal cosa’ nunca tuvo lugar bajo ningún anterior gobierno.
Las imágenes también fueron compartidas por varios medios de comunicación de la oposición como Zor.am y BlogNews.am.
La marca de ropa SHA
El 1 de julio, una nueva marca de diseñador llamada SHA emitió un comunicado diciendo que las imágenes eran de una sesión de fotos de su nueva línea de ropa.
«La sesión de fotos era de naturaleza comercial», dice su declaración. «No fue para hacer campaña en puntos de vista sexuales, políticos, religiosos u otros».
El miércoles, la compañía presentó una demanda contra Ariana Hovsepyan por difamación y exigió se le aplique los códigos civiles de promover la violencia de género con fines políticos.
SHA también afirmó que las modelos que participaron en el rodaje habían recibido amenazas.
«Nuestra única misión es desarrollar arte y creaciones innovadoras en Armenia«, se lee en el comunicado. «Instamos a todos a no empañar nuestra reputación y difundir información errónea porque, de lo contrario, tomaremos las medidas adecuadas de acuerdo con la ley».
SHA concluyó su declaración diciendo que planeaban llevar el asunto a los tribunales.
Aumenta la homofobia como arma politica
Mamikon Hovsepyan, el jefe del grupo local de derechos Queer Pink Armenia, dijo a OC Media que esta no era la primera vez que los derechos Queer se usan para atacar al gobierno del momento.
«Las organizaciones radicales de derecha y las agrupaciones políticas están tratando de vincular a la comunidad LGBTQ con Nikol [Pashinyan]», dijo.
«Incluso antes de Pashinyan, la agrupación de la oposición siempre usó a la comunidad como una herramienta contra el régimen gobernante, tratando de desviar la atención de la gente de otros asuntos».
Hovsepyan dijo que lo que ocurrió fue discriminación asociativa.
«No importa cuál sea la orientación sexual [de los modelos], sin embargo, sus fotos fueron tomadas y difundidas en línea, lo que generó comentarios despiadados, así como amenazas de violencia».
Según Hovsepyan, esto también fue una simple manipulación al tratar de llevar a las personas que no tienen nada que ver con la política al campo político.
Dijo que si bien siempre hubo homofobia en Armenia, después de la Revolución de Terciopelo de 2018 que llevó a Pashinayn al poder, había aumentado y se había vuelto más radical y agresivo.
«Los medios juegan un papel muy importante», dijo Hovsepyan. «Antes, nos llamaban para una entrevista y luego torcían nuestras palabras y tergiversan lo que decíamos. Hoy, ni se molestan en llamar y simplemente escriben mentiras»
Hovsepyan dijo que Pink Armenia también solicitará a los tribunales que aplique penas por el discurso de odio difundido en línea en torno a las imágenes.
«Tenemos una nueva ley que penaliza el discurso del odio», explicó. «Esta es la mejor manera de aplicarla».
Comments