El Canciller ruso Sergei Lavrov mencionó las razones de la reciente escalada entre Armenia y Azerbaiyán y que su país ya está trabajando para reanudar inmediata las negociaciones sobre el conflicto de Nagorno Karabaj.
El ministro también llamó la atención el hecho de que los intensos enfrentamientos que hubo entre los dos países, por primera vez no se produjeron en la línea de contacto en Nagorno-Karabaj, sino directamente en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.
Una vez más Lavrov explicó el conflicto eludiendo el tema de la invasión azerbaiyana al territorio armenio; y dijo que el conflicto fue el resultado de un «sobrecalentamiento excepcional» del espacio público a ambos lados de la frontera.
«El factor geográfico también sirvió como una especie de detonante: la decisión de la parte armenia de reactivar su antiguo puesto de control fronterizo –ubicado a 15 km de los oleoductos de exportación azerbaiyanos- provocó un aumento de la ansiedad entre algunos, una respuesta injustificada de otros y, como resultado, se lanzó una confrontación con las consecuencias más impredecibles», explicó.
Por otra parte, el canciller Lavrov dijo que Rusia -junto con sus socios del Grupo de Minsk de la OSCE- trabaja para reanudar las negociaciones por Nagorno Karabaj, hoy República de Artsaj.
«Esperamos la pronta reanudación del proceso de negociación sobre el acuerdo de Nagorno-Karabaj. Estamos trabajando en esto junto con nuestros socios del Grupo de Minsk de la OSCE», dijo en una entrevista con el diario Trud.
Escalada en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán
En la región de Tavush, al noreste de la frontera estatal entre Armenia y Azerbaiyán, del 12 al 17 de julio, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán invadieron territorio armenio. Además, dispararon contra bastiones armenios, varias aldeas y la ciudad de Berd utilizando tanques, artillería pesada y drones.
Unidades de las Fuerzas Armadas de Armenia reprimieron la actividad del enemigo, destruyendo el sistema de control de los UAV de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán y 13 vehículos aéreos no tripulados, además de inutilizar las baterías de tanques y artillería.
En el lado armenio, cinco militares murieron, se causaron daños a las infraestructuras civiles en Tavush.
Azerbaiyán confirmó oficialmente la muerte de 12 soldados, la parte armenia informó de la muerte de al menos 10 más de fuerzas especiales azerbaiyanas.
Se observa una pausa en el intercambio de disparos en la frontera desde el 17 de julio.