Tras un ataque de las fuerzas de Azerbaiyán con drones tipo Bayraktar, el ejército armenio de Artsaj tiene 2 heridos y 2 muertos, además de los 5 heridos de anoche, como resultado de la invasión azerí a la región de Askeran en Karabaj, en el que tomaron el pueblo Parukh y asedian aún a Khramort.

Desde la tarde del 25 de marzo, las unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, continuando con las graves violaciones del régimen de alto el fuego, además de armas de fuego, han estado utilizando drones de ataque, incluido el tipo «Bayraktar TB-2».
Dos soldados contratados del Ejército de Defensa fueron asesinados debido a las acciones del enemigo. Se está determinando el número de heridos. A partir de las 14:00 horas, la situación operativo-táctica en la frontera oriental de Artsaj continúa siendo extremadamente tensa.
Las autoridades de Nagorno-Karabaj están en diálogo activo con el comando de las fuerzas de paz rusas estacionadas en la región, agregó la sede de información y esperan que los rusos tomen las medidas apropiadas en todos los niveles como parte de su misión, para hacer regresar a las posiciones iniciales las tropas azerbaiyanas que invadieron la aldea de Parukh en la región de Askeran el 24 de marzo.
Junto con esto, el Ejército de Defensa de la República de Nagorno-Karabaj está tomando medidas adicionales para garantizar la seguridad de las aldeas cercanas. “Esperamos que, como resultado del trabajo constante de la misión de mantenimiento de la paz rusa, será posible resolver los problemas que han surgido en la esfera de su control, y después de la retirada de la parte azerbaiyana, la población civil volverá a sus hogares con una garantía adicional de seguridad”, subrayó Stepanakert.
El día anterior, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo armenio, Suren Papikyan , quien presentó los acontecimientos de la invasión de Azerbaiyán en la región de Askeran en Nagorno-Karabaj. Papikyan enfatizó la necesidad de devolver las unidades azerbaiyanas a sus posiciones originales. Shoigu, por su parte, aseguró que la situación está en el centro de atención de la parte rusa y que se están dando los pasos necesarios para su resolución pacífica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia dijo que las acciones provocativas de Azerbaiyán tienen como objetivo interrumpir el proceso de paz y pidió a la comunidad internacional que apoye los esfuerzos de desescalada en el sur del Cáucaso.

Azerbaiyán viola el alto el fuego
Como informó SoyArmenio, el 24 de marzo, a las 16:00 horas, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron la línea de contacto en dirección a la aldea Parukh de la región Askeran de la República de Artsaj. Por motivos de seguridad, las mujeres y los niños del pueblo vecino de Khramort fueron evacuados.
Las fuerzas armadas de Azerbaiyán habían avanzado desde sus posiciones y habían entrado en la aldea de Parukh. Ocurrió durante el retiro previsto de las unidades del Ejército de Defensa de las posiciones.
Esta mañana, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que las unidades azerbaiyanas abrieron fuego contra las unidades del Ejército de Defensa en la noche del 25 de marzo, utilizando armas de fuego de calibre y rifles de asalto.
Posteriormente, el Cuartel General de Información de Artsaj informó que la parte armenia tenía 5 heridos en la escaramuza provocada por las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, todos ellos contratados.
Desde la tarde del 25 de marzo, además de las armas de fuego, las unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán también usaron drones de ataque, incluido el Bayraktar TB-2. Dos soldados contratados del Ejército de Defensa fueron asesinados, y se determinó hasta el momento 2 heridos. Se alegó que la parte azerbaiyana habría tenido 5 bajas. Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán negó esta información el viernes.
Según la parte armenia, el ejército azerbaiyano intentó ocupar la altura estratégica de Karaglukh cerca del asentamiento indicado el día anterior.
Azerbaiyán explicó la invasión a Karabaj como para «aclarar posiciones«

Azerbaiyán dijo que los informes armenios son «provocativos», que no hubo ningún enfrentamiento y se refirió a la zona de Nagorno Karabaj, como territorio de Azerbaiyán, donde el contingente ruso de mantenimiento de la paz está desplegado «temporalmente».
El departamento militar de Azerbaiyán confirmó que sus fuerzas armadas «continúan el proceso de aclarar posiciones y puntos de despliegue sin el uso de la fuerza», lo que significa que están buscando controlar operativamente la región.
Por último, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán tildó de «formaciones ilegales armenias» el ejército de defensa de la República de Artsaj.
Comments