La segunda ronda de negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán en Washington sobre el tratado de paz durará 3 días hasta el jueves 29 de junio, informó ayer el representante del Departamento de Estado, Matthew Miller.
El representante del Departamento de Estado afirmó que creen que la paz se puede lograr y el diálogo directo es la clave para resolver los problemas pendientes. Miller enfatizó, sin ocultar, que Estados Unidos tiene una serie de otros temas que quiere discutir en esta reunión. Sin embargo, el funcionario estadounidense no dio más detalles sobre el alcance.

Estados Unidos habla abiertamente de uno de ellos. Hace apenas unos días, Washington reafirmó que “la paz en la región debe incluir la protección de los derechos y la seguridad del pueblo de Nagorno Karabaj”.
Es el diálogo Bakú-Stepanakert bajo auspicios internacionales el desacuerdo más fundamental de las partes. Ereván cumplió con la principal demanda de Bakú. El Primer Ministro anunció personalmente el mes pasado que Armenia está lista para reconocer a Nagorno Karabaj como parte de Azerbaiyán. Mientras tanto, Bakú sigue rechazando la propuesta de Ereván de brindar garantías adicionales de seguridad a los armenios de Karabaj, en alusión a la autonomía cultural.
Además, en el contexto de las tensiones fronterizas tanto de Armenia como de Artsaj, y el tiroteo ininterrumpido desde hace más de un mes, las nuevas demandas y amenazas de Bakú no cesan. En las condiciones de una escasez literal de alimentos y medicinas en la sitiada Artsaj, Aliyev vuelve a plantear las demandas de la retirada de todas las fuerzas armadas armenias de Karabaj. Al mismo tiempo, el ministro de Defensa, Hasanov, amenaza con que incluso un solo cuerpo del ejército de Azerbaiyán es suficiente para destruir los grupos militares restantes en Karabaj. Los azerbaiyanos tampoco renuncian a sus planes de abrir el «Corredor Zangezur».
Como informara SoyArmenio, en estas circunstancias, en Ereván, en particular, el presidente de la Asamblea Nacional expresó ayer la esperanza de que se pueda avanzar en las negociaciones a partir de hoy, considerando fundamental el acuerdo sobre los derechos y la seguridad de los armenios de Artsaj.
«Si este tema no se discutió, si este problema no se resolvió, significa que al menos la mayoría de las negociaciones se consideraron conversaciones sin sentido«, dijo Alen Simonyan.
Comments