in

Se creará un mercado energético común en la UEE

La Junta de miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEE) decidieron crear que un mercado energético común para neutralizar el impacto de las sanciones occidentales en las economías de Rusia y los estados miembros de UEE.

La información fue proporcionada ayer por el representante oficial de la Comisión Económica Euroasiática, Iya Malkina, durante la sesión informativa final de la sesión especial del Consejo de la UEE. Dijo que el mercado común debería comenzar a funcionar a más tardar el 1 de enero de 2025

Las modificaciones pertinentes del Tratado EEU entraron en vigor el 5 de abril. El documento definió las bases de la actividad del mercado común, los principios de los participantes y las organizaciones de infraestructura, así como el comercio transfronterizo de electricidad.

Se prestó especial atención a los mecanismos de mercado que garantizan condiciones no discriminatorias y precios transparentes, lo que permite a los mayoristas y compradores de electricidad celebrar contratos directamente con compradores y vendedores en otros países de la UEE.

Según Malkina, se necesitan una serie de medidas para lanzar el mercado eléctrico común. Para ello, deberá elaborarse el reglamento que regulará el comercio de energía eléctrica. Tras la entrada en vigor de estas normas, el mercado común de la electricidad comenzará a funcionar.

Iya Malkina también dijo que en 2022 no está previsto abandonar por completo el dólar y el euro y pasar a las monedas nacionales, pero señaló que el objetivo es promover el uso de las monedas nacionales en el comercio mutuo lo más rápido posible.

Por último, aseguró que se está trabajando en un programa integral de desarrollo de corredores de transporte para garantizar cadenas logísticas de suministro; ante la constante acumulación de camiones en la frontera con Rusia, Bielorrusia y otros países de la UEE.

Se adoptarán recomendaciones sobre el desarrollo de centros de transporte y logística dentro de la unión, definiendo además proyectos de infraestructura de infraestructura prioritarios.

“Esperamos que los resultados de estos proyectos ayuden a resolver el problema de la entrega de carga en las condiciones actuales”, concluyó.

Estos y otros temas se discutirán en el Foro Económico Euroasiático en Bishkek los días 26 y 27 de mayo. El 5 de abril, el Consejo de la OSCE decidió eliminar los aranceles de importación de 917 productos. La nueva lista incluye alimentos y componentes para la producción de alimentos, materiales de embalaje, productos químicos, componentes para la producción y reparación de vehículos.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

La banda Katil presenta documental Hosk con paisajes de Armenia y Artsaj

El BERD iniciará la construcción del "Puente de la Amistad" entre Armenia y Georgia

Armenia y Georgia analizan avance de obras del puente de Bagratashen