in ,

¡Viva la cuarentena! Armenia abandona el estado de emergencia

Armenia pasará del estado de emergencia al de cuarentena tras aprobar una serie de proyectos de ley este viernes en la Asamblea Nacional.

FOTO: Photoluxe

Armenia pasará del estado de emergencia al de cuarentena tras aprobar en segunda lectura una serie de proyectos de ley este viernes en la Asamblea Nacional.

Las enmiendas estipulan que en caso de una nueva ola de enfermedades virales en el territorio de Armenia, el resurgimiento de focos o la propagación y aparición de una epidemia, se puede establecer la cuarentena.

La cuarentena se podrá establecer en una determinada parte de la ciudad o en un área determinada, incluso en empresas y otras entidades económicas.

Al mismo tiempo, el gobierno puede declarar cuarentenas en todo el país, en los puestos de control fronterizos, así como en dos o más regiones.

Las enmiendas también estipulan que, si es necesario, se podrán establecer reglas más estrictas; como restricciones a realizar y participar en eventos públicos, restringir las actividades de las personas jurídicas, instituciones educativas, autoridades locales y estatales, así como restringir el comercio.

Al mismo tiempo, las enmiendas prevén multas que van desde AMD10.000 hasta AMD500.000.

En total, el proyecto de ley contiene 11 puntos.

No hubo cambios significativos en el proyecto de ley entre la primera y la segunda lectura. Como en la primera votación, las facciones de la oposición se pronunciaron en contra de este borrador.

Sobre la situación del coronavirus en Armenia

El estado de emergencia para parar la propagación del coronavirus se declaró en Armenia el 16 de marzo de 2020 y luego se extendió cinco veces durante un mes.

Así, según la decisión del gobierno del 12 de agosto, el estado de emergencia está vigente en Armenia hasta las 17:00 horas del 11 de septiembre.

Al mismo tiempo, se eliminaron las restricciones a la libre circulación y algunos tipos de actividad económica introducidas a partir del 24 de marzo y posteriormente, el 4 de mayo. Desde el 18 de mayo se reanudaron el transporte público, gimnasios, jardines de infancia y gastronomía.

Desde el 12 de agosto se permitió la entrada al país de extranjeros y la realización de reuniones y mítines, pero con máscara y observando la distancia social.

Hasta la mañana del 5 de septiembre, se registraron 44.649 casos confirmados de coronavirus en Armenia. 895 personas murieron de COVID-19 y 39,823 pacientes se curaron.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Las fotos de Anna Hakobyan, la esposa del primer ministro Nikol Pashinyan empuñando un rifle de asalto provocó gran controversia

    Anna Hakobyan puso un rifle de asalto a Mujeres por la paz

    Europa pide a Turquía que libere a Osman Kavala de inmediato

    Europa pide a Turquía que libere a Osman Kavala de inmediato