in ,

Armenia establece cuarentena por 4 meses (detalles de las restricciones)

Por decisión del Gobierno de Armenia, se establecerá la cuarentena en el país a partir del 11 de septiembre, desde las 17:00 horas hasta el 11 de enero, inclusive. La decisión de 4 meses fue publicada en el sitio web e-gov.am.

La cuarentena sustituirá al estado de emergencia que se encuentra vigente en Armenia debido a la pandemia de coronavirus desde el 16 de marzo de este año.

El día anterior, el presidente armenio, Armen Sarkissian, firmó leyes sobre enmiendas y adiciones a la ley «Sobre la garantía de la seguridad sanitaria y epidémica de la población de Armenia», «Sobre la protección de la población en situaciones de emergencia» y 5 leyes conexas, que fueron aprobadas por la Asamblea Nacional el 7 de septiembre y brindan una oportunidad establecer reglas y restricciones ante la situación epidemiológica sin declarar el estado de emergencia.

La decisión adoptada señala que, de acuerdo con las leyes suscritas, se establecen la cuarentena y correspondientes medidas restrictivas. Estas entran en vigencia desde el momento en que se publica la decisión.

Régimen especial de salida y entrada

1) Está prohibido el ingreso de apátridas en Armenia a través de los puestos de control de la frontera terrestre, excepto:

  • familiares de ciudadanos de Armenia y personas con derecho a residir legalmente en la república;
  • representantes de misiones diplomáticas, oficinas consulares y organizaciones internacionales y sus familiares;
  • Personas que ingresen con el propósito de participar en un réquiem o funeral si son los familiares más cercanos del fallecido -padre, cónyuge, hijo, hermana, hermano-;

2) Al ingresar a Armenia la Inspección de Salud y Trabajo realiza inmediatamente un examen médico -incluida termometría remota, examen externo- para identificar signos de infección. Según los resultados de la inspección:

  • La persona ingresa en el hospital si los síntomas son apropiados, o
  • Se le dan instrucciones sobre autoaislamiento durante 14 días.

Autoaislamiento

1) Se da a los ciudadanos una indicación de autoaislamiento por un período de 14 días:

  • Para el período de la prueba de PCR. Si es negativo, cesa el autoaislamiento
  • Al confirmar el diagnóstico de coronavirus si la persona no está sujeta a hospitalización
  • En caso de contacto con una persona que haya confirmado la presencia de coronavirus, a partir del último día de contacto

2) Además, si se confirma una infección en una persona durante el período de autoaislamiento; éste se prolongará durante el tratamiento o hasta se confirme la ausencia de infección.

3) La observación (observación) se aplica a una persona autoaislada.

Caritas ayuda a familias vulnerables en Armenia
Caritas ayuda a familias vulnerables en Armenia

Restricciones a eventos públicos

1) Los eventos públicos están permitidos solo en los siguientes casos

  • Eventos festivos y conmemorativos, incluidos cumpleaños (aniversarios), bodas (esponsales), servicios conmemorativos y funerales con la participación de personas menores de 60 años.
  • De esparcimiento social, cultural, educativo o deportivo o de otro tipo, incluyendo conciertos, exposiciones, representaciones teatrales, otros eventos educativos si no son un tipo de actividad económica y con la participación de personas menores de 60 años.
  • Festejos públicos en espacios cerrados – además de las condiciones en los dos puntos anteriores, también en presencia de ventilación natural o artificial y asegurando los estándares de seguridad sanitaria y epidemiológica.

2) El cumplimiento de estos requisitos es responsabilidad de la policía, la Inspección de Salud y Trabajo y la Inspección de Seguridad Alimentaria.

Restricciones aplicadas en instituciones individuales

1) Las visitas de larga duración en instituciones penitenciarias están permitidas solo en ausencia de casos de coronavirus en dicha institución; y en presencia de una prueba de PCR negativa para la persona que acudió en la fecha (por un período de 72 horas).

2) En los centros de atención a largo plazo y en las organizaciones psiquiátricas, las visitas se permiten solo en ausencia de casos de coronavirus; y en cumplimiento de las normas de seguridad sanitaria y epidemiológica.

3) En las unidades militares del Ministerio de Defensa de Armenia, está prohibido:

  • Citas (excepto las realizadas mediante videollamadas)
  • Licencia y licencia para soldados rasos y oficiales subalternos -con excepción del fallecimiento de uno de los miembros de la familia: esposa, hijo, padre, madre, hermana, hermano, abuela, abuelo-.

Otras actividades y restricciones

1) Las medidas de protección individual se aplican en todo el territorio de Armenia, de acuerdo con la lista establecida por el organismo autorizado.

2) La implementación de ciertos tipos de actividades económicas, las actividades de organizaciones que no se dedican a la prestación de servicios y actividades económicas, se permite solo si se observan las normas pertinentes de seguridad sanitaria y epidemiológica establecidas por el organismo autorizado.

3) El proceso educativo en todas las instituciones y organizaciones educativas que llevan a cabo la educación extraescolar solo puede llevarse a cabo de conformidad con las normas pertinentes de seguridad sanitaria y epidemiológica establecidas por el organismo autorizado:

4) La organización, celebración y participación en reuniones está permitida solo si se utilizan medidas de protección personal y se mantiene una distancia de al menos 1,5 m entre las personas.

5) Se requiere la presencia de un documento de identidad durante la estancia y desplazamiento fuera del lugar de residencia.

Armenios esperan que empeore situación económica por COVID-19. FOTO: Garik Avagyan

Sobre la situación con COVID-19 en Armenia

El estado de emergencia para reprimir la propagación del coronavirus se declaró en Armenia el 16 de marzo de 2020 y luego se extendió cinco veces durante un mes. Así, según la decisión del gobierno del 12 de agosto, el estado de emergencia está vigente en Armenia hasta las 17:00 horas del 11 de septiembre.

Al mismo tiempo, se eliminaron las restricciones a la libre circulación y algunos tipos de actividad económica introducidas el 24 de marzo, luego el 4 de mayo; y por último el 18 de mayo, en el que se reanudó el transporte público, gimnasios, jardines de infancia y gastronomía.

Desde el 12 de agosto se permite la entrada al país de extranjeros y la realización de reuniones y mítines, pero con máscara y la observación de la distancia social.

Hasta la mañana del 11 de septiembre, se registraron 45.503 casos confirmados de coronavirus en Armenia. 909 personas murieron por COVID-19, se curaron 41,434 pacientes.

Con noticia de NewsArmenia

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

El presidente de la Republica de Artsaj, Arayik Harutyunyan, extendió la situación de emergencia hasta las 22:00 horas del 11 de octubre.

Situación de emergencia se extiende en Artsaj

La Oficina Central de Interpol Armenia estará encabezada por una mujer, la recién nombrada jefe nacional Narine Hakobyan.

Armenia cataloga como falsa información que dos militares armenios son buscados por Interpol