Mientras el presidente de Rusia Vladimir Putin y el de Turquía Recep Tayyip Erdogan discutían la reunión trilateral que tuviera Putin con los mandatarios de Armenia y Azerbaiyán el día anterior en Sochi, sus cancilleres Lavrov y Cavusoglu se llamaron para relanzar un nuevo encuentro en el formato 3+3.
“Se discutieron los resultados de la reunión trilateral del presidente de la Federación Rusa con el presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de la República de Armenia, Nikol Pashinyan, que tuvo lugar el 31 de octubre en Sochi”, informó la prensa del Kremlin.
Según la declaración adoptada tras la cumbre de los presidentes de Rusia y Azerbaiyán, Vladimir Putin e Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, el 31 de octubre, el compromiso de la estricta observancia de todos estos acuerdos en aras de la normalización integral de las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia, garantizando la paz, la estabilidad, la seguridad y el desarrollo económico sostenible del Cáucaso Meridional.

Las partes acordaron abstenerse del uso de la fuerza o la amenaza de su uso, discutir y resolver todos los asuntos problemáticos únicamente sobre la base del reconocimiento mutuo de la soberanía, la integridad territorial y la inviolabilidad de las fronteras de conformidad con la Carta de la ONU y el Alma- Declaración de Ata de 1991, y también destacó la importancia de los preparativos activos para la conclusión de un tratado de paz entre la República de Azerbaiyán y la República de Armenia.
Lavrov y Cavusoglu discutieron el tema de la reunión en el marco de la plataforma “3+3”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, según informa la agencia Anadolu.
Durante la conversación, los ministros se refirieron a la preparación de la sesión dentro de la plataforma de cooperación regional en el formato “3+3” con la participación de Azerbaiyán, Armenia, Irán, Rusia y Turquía. También se intercambiaron pensamientos sobre los últimos acontecimientos en el sur del Cáucaso.
Recordemos que la plataforma prevé la participación de Armenia, Rusia, Irán, Turquía, Azerbaiyán y Georgia. Sin embargo, Tbilisi se niega a sumarse a la iniciativa. La primera sesión en el formato “3+2” se llevó a cabo en Moscú el 10 de diciembre de 2021.