El gobierno de Armenia firmó un acuerdo para que Rusia obtenga las licencias necesarias para que pueda retransmitir algunos canales en idioma ruso por el espectro radiofónico armenio.

El presidente de la Comisión de Televisión y Radio de Armenia, Tigran Hakobyan, anunció la firma de un contrato con Rusia sobre la transmisión de canales de televisión rusos.
Tigran Hakobyan dijo que lo más probable es que se firme un acuerdo interestatal con Rusia y que se proporcionarán uno o dos espacios públicos y de frecuencias a las compañías de televisión rusas.
Teniendo en cuenta las solicitudes de las empresas de televisión que desean obtener una licencia, Hakobyan declaró que se anunció una licitación para 25 frecuencias, cuyos resultados se darán a conocer en enero, según publica Sputnik
El presidente de la comisión aseguró que los resultados del concurso no se politizarán. Según él, independientemente de quién esté en el poder, las empresas de televisión que ofrezcan el mejor programa ganarán. Al mismo tiempo, agregó que hoy seis canales de televisión presentarán sus programas: “ArmNews”, “Segundo Canal de TV de Armenia”, “TV5”, “Kentron”, “Armenia” y “ATV”.
La esencia de la ley y los reclamos en su contra
Cabe señalar que en agosto, el presidente armenio, Armen Sargsyan, firmó una ley que restringía la transmisión de todos los canales de televisión extranjeros en el multiplex público a partir del 1 de enero de 2021.
Cuatro de los cinco canales de televisión extranjeros eran rusos. Los cambios legislativos provocaron algunas discusiones y muchas quejas desde Rusia.
La ley “Sobre Medios Audiovisuales” aprobada por la Asamblea Nacional de la República el 16 de julio, sustituía por completo a la anterior Ley “Sobre Televisión y Radio”, que los expertos consideran obsoleta.
El jefe de la Comisión Nacional de Televisión y Radio de Armenia, Tigran Hakobyan, había declarado en junio que de los 400 programas en el cable de Armenia, alrededor de 320 se transmiten en ruso u otros idiomas, afectando seriamente la seguridad informativa del país.
Tigran Hakobyan, presidente de la Comisión de Televisión y Radio de Armenia
En particular, la ley excluía los organismos de radiodifusión extranjeros, o sea rusos, del múltiplex público de Armenia. Según la ley, los programas audiovisuales extranjeros podía solo retransmitirse a través de un múltiplex público si se firmaba un acuerdo interestatal.