Rusia trata de culpar a Armenia de su propia inacción e incapacidad para actuar. Así lo afirmó el presidente de la Asamblea Nacional Alen Simonyan, en la televisión pública.
Simonyan, en una entrevista con la PTA, también criticó duramente la declaración de la representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

“Vi esta declaración y, hasta donde recuerdo, dice que la parte armenia reconoció la integridad territorial de Azerbaiyán. Esto es absurdo, porque la integridad territorial de Azerbaiyán fue reconocida por el país que debería ser garante, es decir, Rusia. En una entrevista del 17 de noviembre de 2020, el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Artsaj, Nagorno-Karabaj era, será y es parte indivisible de Azerbaiyán. Digamos que la parte armenia hizo algún tipo de declaración, pero hay una declaración del 9 de noviembre de 2020, en la que hay firmas de tres países, que afirma que el corredor de Lachin es un territorio de 5 km de ancho, que está bajo la jurisdicción de Fuerzas de paz rusas. Ahora la pregunta es: ¿dónde está este territorio y dónde están las fuerzas de paz rusas?”, preguntó Simonyan.
Esto es absurdo, un intento de trasladar su propia inacción al lado armenio . Así lo afirmó el presidente de la Asamblea Nacional de Armenia.
«Los intereses de Turquía y Rusia están hoy al más alto nivel. Hoy, Turquía y Azerbaiyán están ayudando a Rusia a eludir las sanciones. Y lo que dijimos es lo siguiente: si tienes obligaciones, cúmplelas. En lugar de decirlo, anunciaste otra cosa. No acusen al gobierno de no de algún lado, sólo estamos promoviendo los intereses armenios. Hoy nos encontramos en una situación en la que Armenia es la única que atiende a sus propios problemas. Occidente también ayuda en la medida en que defiende sus propios intereses», afirmó Simonyan.
Según Simonyan, el problema con el comportamiento de Rusia es que ahora se encuentra en una guerra complicada y tiene muchos intereses económicos provenientes de Turquía.

Afirmó que durante los 30 años Armenia no tuvo reclamos territoriales contra Azerbaiyán, bajo ninguna autoridad, y tampoco reconoció a Artsaj como un estado independiente, respondiendo a las acusaciones de que Armenia reconocía a Karabaj como parte de Azerbaiyán.
“¿Rusia intenta decir con esto que ya no es garante, como se prevé en la declaración del 9 de noviembre? En caso afirmativo, hay que decirlo directamente”, exigió Simonián.
También criticó a Estados Unidos y Europa, ya que mientras le imponen sanciones a Rusia compran el mismo gas ruso a través de gasoductos azerbaiyanos y fingen que no es gas ruso. Estos son dobles raseros.
Refiriéndose a las medidas adoptadas para fortalecer el ejército, el presidente de la Asamblea Nacional señaló:
«Estamos haciendo grandes inversiones, esfuerzos y trabajo; durante el incidente de hoy se utilizaron incluso armas de fabricación armenia».
El bloqueo a Nagorno Karabaj
Como informara SoyArmenio, después de que Azerbaiyán bloqueara la única carretera que conecta Artsaj con Armenia el 12 de diciembre de 2022 por falsas razones ambientales, Nagorno-Karabaj, rodeada por todos lados por tropas azerbaiyanas, se encontró en un bloqueo total.
Artsaj también se vio privada del gas y la electricidad suministrados por Armenia.
El 23 de abril de 2023, Azerbaiyán estableció finalmente un puesto de control en el corredor de Lachin, junto al puente sobre el río Khakari con la anuencia de las fuerzas rusas, obligando desde ese día a usar esta puesto para pasar a Armenia.
El 15 de junio, los guardias fronterizos de Azerbaiyán intentaron avanzar hacia el puente Khakari para plantar una bandera en el territorio de Armenia, pero los soldados armenios impidieron la provocación. Después de eso, Azerbaiyán prohibió todo el transporte humanitario de pasajeros y carga a lo largo del corredor Lachin.
Ante el bloqueo, Armenia envió el pasado 26 de julio 400 toneladas de ayuda humanitaria a Karabaj en 19 camiones, ya que Azerbaiyán no deja pasar ninguna carga comercial y Rusia se niega a escoltarlos.
El 2 de agosto se sumaron dos camiones más de la empresa Grand Candy con dulces para los niños y días después, uno de los armenios de Francia.

A los 22 camiones de ayuda humanitaria que se encuentran en Kornidzor desde hace más de un mes se sumaron esta semana 10 camiones más enviados desde diferentes estados de Francia.
Al día siguiente y para contrarrestar la campaña mundial que desató el convoy humanitario que Francia enviara a Karabj, 2 vehículos con 40 toneladas de carga humanitaria que la Sociedad de la Media Luna Roja partieron a Akna, en la carretera de Aghdam.
Los armenios de Nagorno-Karabaj informaron que los envíos de Bakú no serán aceptados y detuvieron un intento de las fuerzas de paz rusas de hacerlos pasar.
Comments