in ,

Rusia atacó al primer ministro Pashinyan

La vocera de la cancillería de Rusia Maria Zakharova, perdió la compostura el jueves y atacó al primer ministro Nikol Pashinyan de Armenia por sugerir que la presencia militar de Rusia en Armenia podría estar poniendo en mayor riesgo la seguridad y la integridad territorial del país del sur del Cáucaso.

RUSIA - La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, habla en una rueda de prensa en Moscú, el 20 de enero de 2022.
Rusia perdió la compostura y atacó al primer ministro Pashinyan de Armenia por sugerir que su presencia militar es peligroso hoy para Armenia

Esta vez, Zakharova criticó las «provocaciones armenias contra las fuerzas de paz rusas» sin hacer mención del autor de esas provocaciones. No criticó a Bakú y sus «activistas» por los llamados a bloquear el camino y expulsar a las «fuerzas de paz» rusas. En cambio, recordó «las llamadas de Ereván para mostrar la puerta al ejército ruso, que son una amenaza para la seguridad de Armenia».

En lo que ya es otra señal del aumento de las tensiones entre los dos países aliados, Zakharova también acusó a Pashinyan de hacer declaraciones contradictorias sobre el conflicto de Nagorno-Karabaj y criticó nuevamente a Ereván por cancelar una reunión prevista de los ministros de Relaciones Exteriores de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.

Pashinyan había cuestionó la necesidad de mantener estrechos lazos militares con Moscú en una conferencia de prensa el martes. Dijo que Azerbaiyán atribuye sus “acciones agresivas” contra Armenia a una amenaza percibida que emana de la alianza ruso-armenia. Dijo que la renuencia de Moscú a contrarrestar esas acciones significa que “la presencia militar de Rusia en Armenia no solo no garantiza la seguridad de Armenia sino que, por el contrario, crea amenazas para la seguridad de Armenia”.

“Las declaraciones de Ereván de que la presencia rusa crea algunas amenazas a la seguridad de Armenia son absurdas, dijo Zakharova, en una rueda de prensa. “Durante décadas, nuestros militares y guardias fronterizos hicieron contribuciones significativas a la seguridad de Armenia, protegiendo sus fronteras”.

“El liderazgo actual de Armenia declaró públicamente anteriormente que la presencia militar rusa corresponde a los intereses nacionales de la república, y los aventureros que piden la expulsión de nuestras tropas claramente no se dan cuenta de las consecuencias reales que tendría tal paso”, dijo.

Los líderes armenios acusan repetidamente a Moscú de ignorar, en violación de los tratados ruso-armenios, los pedidos de apoyo militar de Ereván realizados durante las operaciones militares ofensivas de Bakú a lo largo de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

La fricción entre Ereván y Moscú se profundizó durante el bloqueo de un mes de Azerbaiyán del único vínculo terrestre de Nagorno-Karabaj con Armenia supuestamente controlado por las fuerzas de paz rusas. A fines del mes pasado, Pashinyan se quejó de que las fuerzas de paz están haciendo poco para desbloquear el camino vital.

Los legisladores armenios progubernamentales fueron más allá, alegando que Moscú está utilizando el bloqueo para tratar de obligar a Armenia a unirse al “Estado unión” de Rusia y Bielorrusia. Armen Grigoryan, el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, se hizo eco de sus acusaciones, lo que provocó las airadas refutaciones rusas.

En una declaración escrita separada emitida el jueves, Zakharova dijo que “la situación sobre el Corredor Lachin” estaba en la agenda de la reunión del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, con sus homólogos de Armenia y Azerbaiyán, programada para el 23 de diciembre. Reprendió a Ereván por cancelar las conversaciones trilaterales. “en el último minuto” en protesta contra el bloqueo de Azerbaiyán.

Zakharova también se burló de lo que llamó declaraciones contradictorias sobre un tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán hechas por Pashinyan durante su conferencia de prensa.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Nueva reunión de la Comisión intergubernamental sobre cooperación económica entre Armenia y Georgia

Azerbaiyán e Italia fortalecen lazos militares