in ,

Rusia asegura que acuerdo con Bakú no afectará obligaciones con Armenia

El acuerdo entre Rusia y Azerbaiyán sobre la cooperación aliada no afectará de ninguna manera las obligaciones de Rusia con Armenia en el marco de la OTSC y los acuerdos bilaterales, afirmó la vocera de la cancillería de Rusia Maria Zakharova.

El acuerdo entre Rusia y Azerbaiyán sobre la cooperación aliada no afectará de ninguna manera las obligaciones de Rusia con Armenia en el marco de la OTSC y los acuerdos bilaterales, afirmó la vocera de la cancillería de Rusia Maria Zakharova.

Rusia asegura que acuerdo con Bakú no afectará obligaciones con Armenia

“Partimos del hecho de que este documento, la firma de la declaración, de ninguna manera crea ningún problema para la alianza rusa con Armenia en ninguna dirección. Cumpliremos con todas nuestras obligaciones bilaterales con respecto a Ereván, que es nuestro aliado cercano y de larga data. Y, en nuestra opinión, la firma de la declaración mencionada con Bakú permitirá, como dije, fortalecer la cooperación trilateral entre Armenia, Azerbaiyán y Rusia, incluso en temas de seguridad, cooperación económica y humanitaria en Transcaucasia”, dijo Zakharova en una sesión informativa.

“Además, estamos constantemente actualizando el marco legal bilateral con Armenia, que actualmente incluye alrededor de 200 documentos, incluso teniendo en cuenta las realidades geopolíticas cambiantes en la región”, agregó.

El representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia también respondió a la pregunta de cómo afectará este acuerdo a la unión político-militar de Bakú y Ankara, teniendo en cuenta la Declaración de Shusha ya ratificada por los parlamentos de Azerbaiyán y Turquía. 

“La declaración sobre la cooperación aliada con Azerbaiyán no está dirigida contra terceros países y lo repito, está diseñada para fortalecer la seguridad regional. Esta es una de sus posiciones. Estamos discutiendo los lazos político-militares tanto con Bakú como con Ankara, y conoce nuestras posiciones sobre este asunto. Al mismo tiempo, tenemos formatos comunes de cooperación de beneficio mutuo: la plataforma regional consultiva 3 + 3 en particular, y dentro de su marco, además de Azerbaiyán y Turquía, interactuamos con Irán, Armenia y mantenemos la puerta abierta para Georgia» dijo.

A un comentario sobre la demanda de Moscú a la OTAN de detener la cooperación militar con los países postsoviéticos, Zakharova respondió: “Me parece que no ha formulado del todo correctamente de lo que está hablando. Estamos hablando de los compromisos de la OTAN y nuestra demanda de no expandir, no expandir nuestra infraestructura. Pero nadie está en contra de observar estas normas generalmente reconocidas de no garantizar la propia seguridad o de garantizar la propia seguridad a expensas de la seguridad de los demás, observando este principio básico. Nadie está en contra de la cooperación técnico-militar entre países, si no está dirigida contra nadie… Vuelvo a decir que sí, la interacción tanto de nuestros países como de otros países entre sí, independientemente de si, si estos países están incluidos en algunos bloques o no, en diferentes direcciones, se desarrolla soberanamente. Pero hay, por supuesto, principios generales cuando no se debe dirigir, en particular, si hablamos de cooperación técnico-militar contra terceros países, creando una amenaza potencial sin tener en cuenta este principio básico de la indivisibilidad de la seguridad, etc. ., entonces todo desarrollará relaciones entre sí en esta área como estados soberanos independientes. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

La construcción del embalse de Vedi se completará a finales de año

¿Cómo reaccionaron los países del Cáucaso a la Guerra en Ucrania?