Próximamente tendrá lugar una reunión del grupo de trabajo trilateral sobre Karabaj, copresidido por los viceprimeros ministros de Rusia, Armenia y Azerbaiyán, anunció la vocera de la cancillería rusa Maria Zakharova. También aseguró que las negociaciones entre Moscú, Bakú y Ereván son mas efectivas sin la OSCE ni Europa y pidió a Aliyev que deje la retórica de confrontación con Armenia.
Según publica TASS, la vocera señaló que Rusia considera los acuerdos trilaterales al más alto nivel como la base para avanzar en el proceso de normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán y continúa trabajando activamente con Bakú y Ereván en todas las vías, incluido el desbloqueo de los lazos económicos y de transporte, el lanzamiento del proceso de delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, acordando contratos pacíficos.
Diferencias entre Bakú y Ereván sobre el estatus de Karabaj
Sobre la cuestión del estatus de Nagorno-Karabaj, siguen existiendo diferencias fundamentales entre Bakú y Ereván, afirmó la representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, al comentar sobre la asistencia de Moscú a los dos países en la preparación de un acuerdo de paz.
“Al ayudar a Bakú y Ereván a preparar un acuerdo de paz, la parte rusa se guía por propuestas sobre los principios básicos para establecer relaciones interestatales entre Azerbaiyán y Armenia. Permítanme recordarles que se preparó en Bakú y recibió comentarios constructivos de Ereván. Creemos que son una buena base para armonizar posiciones. Y sobre el tema del estatus de Nagorno-Karabaj entre Bakú y Ereván, como saben, quedan desacuerdos fundamentales. Vemos nuestro papel en ayudar a acercar las posiciones de las partes, y no al revés, incluido nuestro trabajo público”, dijo Zakharova en una sesión informativa.
Para Rusia, las negociaciones entre Bakú y Ereván son mas efectivas sin la OSCE ni Europa
La representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, comentó que hasta ahora Estados Unidos y Francia paralizaron el trabajo, una vez bien coordinado, de los tres copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, y se negaron a cooperar con Rusia en el marco de esta organización.
También criticó los esfuerzos de mediación del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. “Registramos los desvergonzados intentos de Bruselas de apropiarse del tema de los acuerdos ruso-armenio-azerbaiyanos al más alto nivel y la agenda propuesta el año pasado por los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE”, dijo Zakharova.
Señaló que los acuerdos tripartitos al más alto nivel son considerados por Rusia como la base para la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán.
A la pregunta de es posible hablar sobre dos formatos de negociación diferentes, uno con la participación de Rusia y la otra con Occidente, Zakharova reconoció si la hay, y que Rusia se adapta al que le sirva más a Bakú y Ereván.
“Estamos a favor de diferentes plataformas de negociación, pero si hay un resultado realmente concreto que todos ven, ¿por qué no enfocarse en él?”, agregó Zakharova.
Como recuerda SoyArmenio, en una reunión del 6 de abril en Bruselas con la mediación del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, acordaron establecer una comisión bilateral para delimitar la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.
Pashinyan y Aliyev también dieron instrucciones a sus ministros de Relaciones Exteriores para que comiencen los preparativos para las conversaciones de paz entre los dos países.

Sobre las amenazas de Aliyev contra Armenia
La representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, comentó sobre las últimas amenazas del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, contra Armenia.
Ilham Aliyev dijo el 22 de abril que si Ereván no firma un acuerdo de paz en los términos de Bakú, Azerbaiyán se negará a reconocer la integridad territorial de Armenia.
“Creemos que en el marco del proceso de normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán es muy importante, extremadamente importante, probablemente, este es un factor clave, adherirse a la letra y el espíritu de los acuerdos tripartitos. Todo está explicado allí, incluida, por así decirlo, la relación entre ellos. Y también es importante abstenerse de la retórica de confrontación y resolver todos los problemas por medios políticos y diplomáticos. Nuestro enfoque tradicional y tesis. Estamos actuando en este sentido e instamos a todos a que lo hagan”, dijo Zakharova.
Comments