in ,

Rusia advirtió y Armenia duda en reconocer la jurisdicción de la Corte de La Haya

Mientras una fuente cercana a la cancillería de Rusia consideraba inaceptable que Ereván adhiriese al Estatuto de Roma, temprano las autoridades de Armenia se negaron a aclarar el lunes si seguirán adelante con el reconocimiento a la jurisdicción de la Corte de La Haya que ordena arrestar al presidente ruso, Vladimir Putin.

Rusia pide que Bakú y Ereván eliminen las mutuas trabas irritantes que se ponen
Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Foto: RIA Novosty

“Moscú considera absolutamente inaceptables los planes del Ereván oficial de unirse al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en el contexto de las recientes “órdenes de arresto” ilegales y legalmente nulas de la CPI contra el liderazgo ruso”, anunció hoy, 27 de marzo, informa TASS, citando una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

Según él, los colegas armenios fueron advertidos «sobre las consecuencias extremadamente negativas de sus posibles pasos para las relaciones bilaterales con Rusia».

No está claro si el gobierno del primer ministro Nikol Pashinyan presentará el tratado a la Asamblea Nacional para su ratificación. La ley armenia le da hasta tres meses para tomar tal decisión.

Armen Khachatryan, un importante legislador del partido gobernante Contrato Civil, dijo que su grupo parlamentario aún no ha discutido el tema. No descartó la posibilidad de suspender el proceso de ratificación.

El presidente del parlamento, Alen Simonyan, pidió la ratificación cuando habló con los periodistas la semana pasada antes del anuncio del fallo de la Corte Constitucional. Simonyan dijo que Armenia debe poder apelar a la CPI por los “crímenes de guerra” cometidos por Azerbaiyán durante y después de la guerra de 2020 en Nagorno-Karabaj.

Como informara SoyArmenio, a fines de 2022, el gobierno armenio inició el proceso de ratificación del Estatuto de Roma de la CPI. Como señaló Yeghishe Kirakosyan , representante de la república en los tribunales internacionales, Ereván en el nuevo estatus podrá plantear la cuestión de la agresión y los crímenes de guerra de Azerbaiyán contra el territorio soberano de Armenia y su población ante la Corte Penal Internacional. A partir de mayo de 2021, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán llevaron a cabo varias agresiones armadas contra Armenia, incursiones en su territorio y crímenes de guerra, dice el texto de la justificación.

Autoridades armenias se negaron a aclarar a Rusia si seguirán adelante con el reconocimiento a la jurisdicción de la Corte de La Haya

Armenia firmó el Estatuto de Roma en octubre de 1999, pero no lo ratificó, porque en agosto de 2004 la Corte Constitucional lo declaró contrario a la Ley Fundamental del país. Teniendo en cuenta que la Constitución ha cambiado dos veces desde entonces, el gobierno de Nikol Pashinyan decidió reenviar el documento a la Corte Constitucional, donde el 24 de marzo se tomó una decisión , según la cual se establece la adhesión de la república al Estatuto de Roma de la CPI. consistente con su Ley Básica.

La Corte Penal Internacional fue fundada en julio de 1998. La base legal para su creación fue el Estatuto de Roma, que hasta la fecha ha sido firmado por más de 120 estados miembros de la ONU.

Recordemos que la sala de instrucción de la CPI, cuya jurisdicción Rusia no reconoce, emitió el 17 de marzo una orden de «arresto» del presidente Vladimir Putin y de la Defensora de los Niños de Rusia, Maria Lvova-Belova . En respuesta, el Consejo de la Federación y el Kremlin declararon que esta orden no tenía fundamento ni consecuencias legales, y después de una decisión tan absurda, la CPI emprendió el camino de la autoliquidación.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Vigen Sargsyan será buscado: tribunal armenio confirma arresto del exministro que huyó a EE. UU.

    Ganador del Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo Eric Israelyan renuncia a la ciudadanía armenia y competirá por otro país