El Ministerio de Defensa de Rusia acusó al ejercito de Azerbaiyán de violar el cese del fuego en Nagorno-Karabaj; a medida que las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán siguen aumentando.

«En las últimas 24 horas se registró una violación del alto el fuego. El 11 de agosto de 2021, a las 07:29 y a las 07:58, las fuerzas armadas azerbaiyanas llevaron a cabo dos ataques utilizando drones tipo ataque contra una posición de las formaciones armadas de Nagorno Karabaj’, dijo el ministerio en un comunicado este jueves.
Desde que el final de la Segunda Guerra de Nagorno-Karabaj trajo consigo el despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz rusas en la región, los enfrentamientos siguen teniendo lugar entre las fuerzas armenias y azerbaiyanas. Sin embargo, la declaración del jueves fue la primera vez que las autoridades rusas culparon explícitamente a una de las partes de violar el alto el fuego.
Los enfrentamientos del miércoles fueron reportados previamente por el Ejército de Defensa de Nagorno-Karabaj, que dijo que los UAV de combate fueron utilizados por las fuerzas de Azerbaiyán.
El jueves, el Ejército de Defensa informó que tropas azerbaiyanas habían intentado cruzar la línea de contacto en el este de Nagorno-Karabaj, según informara SoyArmenio.
Las autoridades azerbaiyanas respondieron acusando a Armenia de desplegar más tropas en Nagorno Karabaj y de «cometer una provocación».
Una tensa linea de contacto
Desde el final de la guerra, hay enfrentamientos aislados alrededor de Nagorno-Karabaj; asi como a lo largo de gran parte de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.
Según Armenia, desde finales de mayo varios cientos de soldados azerbaiyanos avanzaron sus posiciones en Armenia propiamente dicha. Los enfrentamientos causaron seis soldados armenios prisioneros y tres desaparecidos.

Los funcionarios armenios expresaron una creciente frustración por la percepción de falta de respuesta a los enfrentamientos de Rusia y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) dirigida por Rusia, de la que son miembros.
En contraste, el Parlamento Europeo, Estados Unidos y Francia pidieron a Azerbaiyán que retirara sus tropas.
Durante una visita a Armenia el 10 de agosto, el Secretario General de la Organización del Sistema de Seguridad General, Stanislav Zas; admitió que los enfrentamientos a lo largo de la frontera constituían una «amenaza para Armenia», y para otros países miembros de la Organización del Espacio de Seguridad General. Añadió que la OTSC esperaba una solución no violenta a la cuestión.
El Ministro de Defensa armenio, Arshak Karapetyan, respondió que Armenia estaba a favor de la paz, pero que «nuestra paciencia tampoco es inagotable».