in ,

Ríos de lodo privan a Armenia de la comunicación ferroviaria con Georgia

Los ríos de lodo bloquearon la comunicación ferroviaria ArmeniaGeorgia. Así lo informó hoy, 7 de junio, el servicio de prensa del «Ferrocarril del Cáucaso Sur» (SCR).

En la noche de este miércoles, corrientes de lodo, formadas como resultado de muchos días de fuertes lluvias, cubrieron las vías del tren en el tramo Alaverdi-Akhtala. En un tramo de unos 100 metros, las vías del tren estaban llenas de tierra e inundadas con corrientes de agua. Como resultado del desastre natural, se interrumpió el movimiento de trenes a lo largo de la sección especificada en la región de Lori de Armenia en dirección a Georgia.

Se canceló el envío de un tren de pasajeros de Ereván a Tbilisi y SCR organizó rápidamente el traslado por carretera de unos 100 pasajeros del tren. En este sentido, el operador ferroviario pidió disculpas a los pasajeros por las molestias ocasionadas.

Ríos de lodo privan a Armenia de la comunicación ferroviaria con Georgia
Los ríos de lodo bloquearon la comunicación ferroviaria Armenia-Georgia informó el servicio de prensa del «Ferrocarril del Cáucaso Sur» (SCR). Foto: web

Desde anoche hasta el presente, las fuerzas del Ferrocarril del Cáucaso Sur, el Servicio de Rescate del Ministerio del Interior y los órganos de autogobierno local de Armenia han estado trabajando para eliminar las consecuencias del flujo de lodo, que se ve obstaculizado por el flujo incesante. de agua y suelo.

Como informara SoyArmenio, «Ferrocarril del Cáucaso Sur» (SCR) es una subsidiaria de Ferrocarriles de Rusia OJSC y lleva a cabo la gestión de concesiones de los ferrocarriles armenios. La infraestructura ferroviaria de Armenia fue transferida a la gestión de la SCR de conformidad con el acuerdo firmado el 13 de febrero de 2008. El plazo de la gestión de la concesión es de 30 años con derecho a prórroga por otros 10 años.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Qué profesiones tienen más demandas en el mercado laboral armenio? 

    La inflación cae bruscamente en Armenia pasando del 8,6% a 1,3% en un año