in

Reunión Putin – Pashinyan – Aliyev en Sochi en tres días

Las conversaciones trilaterales de los líderes de Armenia, Rusia, Azerbaiyán Nikol Pashinyan, Vladimir Putin e Ilham Aliyev se llevarán a cabo en Sochi el 26 de noviembre. ¿Seguirá en pie la medida por Europa el 15 de diciembre en Bruselas?

Armenia niega versión de reunión Pashinyan-Putin-Aliyev

Según RIA Novosti, además de las conversaciones trilaterales, Putin mantendrá reuniones bilaterales con Pashinyan y Aliyev.

Los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán discutirán en Sochi la implementación de los acuerdos trilaterales del 9 de noviembre de 2020 y del 11 de enero de 2021 ․ «Se delinearán más pasos para fortalecer la estabilidad en la región y establecer una vida pacífica. «Se prestará especial atención al restablecimiento y desarrollo de los lazos comerciales, económicos y de transporte», se lee en el comunicado.

Se esperaba que en el aniversario del fin de la guerra, el 10 de noviembre, o al menos del 8 al 12 de noviembre, tuviera lugar en línea una reunión trilateral de los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia, dijo el portavoz presidencial ruso Dmitry Peskov.  Sin embargo, en una entrevista con la Televisión Pública de Armenia el 7 de noviembre, el Primer Ministro de Armenia declaró que no se había alcanzado tal acuerdo.

A última hora de la tarde del 19 de noviembre, se supo que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mantuvo conversaciones telefónicas con el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y este último acordó reunirse en el marco de la Cumbre de la Asociación Oriental programada para el 15 de diciembre.

Esto no agradó a Rusia y el el 21 de noviembre, el presidente ruso Vladimir Putin mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan.

Si hay Reunión en Sochi, ¿de que servirá la reunión de Bruselas?

Ereván y Moscú no consideran la reunión de los líderes de Armenia y Azerbaiyán, prevista para el 15 de diciembre en Bruselas, como un signo de competencia entre Occidente y Rusia en las negociaciones sobre Karabaj. 

Los expertos dudan de que en las conversaciones de Bruselas, Armenia y Azerbaiyán firmarán un documento que acordará una amplia gama de importantes , según informa SoyArmenio.

Muchos percibieron la noticia como una señal de la activación de Occidente en las negociaciones sobre Karabaj, que no pueden dejar de preocupar a Moscú. Sin embargo, los expertos instan a medir la competencia entre Occidente y Rusia en términos de su influencia en el conflicto de Karabaj, ya que, a diferencia de Occidente, Rusia tiene influencia sobre las partes en conflicto.

El politólogo Beniamin Poghosyan no considera la reunión de los líderes de Armenia y Azerbaiyán en Bruselas como un signo de la competencia. “El hecho es que el 15 de diciembre, se suponía que Nikol Pashinyan e Ilham Aliyev estarían en Bruselas para participar en la cumbre de la Asociación Oriental”, dijo en una entrevista con el portal de noticias y análisis VERELQ.

Según él, este tipo de reuniones es una práctica aceptada al margen de las cumbres internacionales. 

El politólogo Hrant Mikaelyan cree a su vez que en este proceso, es poco probable que se pueda cambiar algo, pero no por ella deja de ser atractiva, ya que suelen ir acompañadas de ofertas económicas y prestamos.

Por su parte, Nikolai Silaev, un investigador del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, se adhiere a una posición prácticamente similar . No ve mucha preocupación en Moscú por la reunión programada para el 15 de diciembre.

Esto no transfiere la reunión de Moscú a Bruselas, sino simplemente otra reunión mediada por la UE», dijo. «Todos entienden que en esta etapa, los esfuerzos de mediación de Rusia en Karabaj no tienen alternativa ”, concluyó.

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Estados Unidos inicia tres proyectos en Karabaj

Levon Aronian: Dedico mi victoria a todos nuestros héroes