in ,

Restauradores armenios devuelven a la vida manuscrito científico escrito en el 981

Restauradores armenios devolvieron a la vida un antiguo manuscrito secular científico escrito en papel olvidado por siglos del año 981.

Restauradores armenios devolvieron a la vida un antiguo manuscrito secular científico escrito en papel que fue olvidado por siglos y que data del año 981.

Visita virtual al museo de manuscritos Matenadaran

En Matenadaran se ha restaurado un manuscrito único ejecutado en escritura, trabajado durante unos dos años. Por primera vez en la historia del instituto, se dedica una exposición completa a un solo libro.

“El Libro del Conocimiento y la Fe” existe desde hace 11 siglos. Fue escrito en 981, presumiblemente en uno de los pueblos cercanos a la capital de Ani. El autor del libro es el Padre David. Sin embargo, este manuscrito no trata sobre un tema religioso, ya que es considerado la primera colección científica al incluir textos sobre cronología, astronomía y matemáticas.

Además del contenido, también es interesante el material del que está hecho el manuscrito: no es pergamino, sino papel. Además, el papel no se importó de China ni de ningún otro país, sino que se fabricó en Armenia, presumiblemente en Ani.

El artista y restaurador Artur Petrosyan, que trabaja en Matenadaran desde hace 11 años, realizó el trabajo titánico al restaurar el manuscrito, desinfectando y limpiando cada una de las 360 páginas.

Restauradores armenios devolvieron a la vida un antiguo manuscrito secular científico escrito en papel olvidado por siglos del año 981.

“Cada página requería un enfoque individual. Para uno de ellos se utilizó papel japonés especial para restaurar fragmentos ilegibles. En el caso de otro, se aseguró toda la página. Era importante no perder una sola letra. Además, durante el proceso de restauración se encontró un papel con una sola letra. Agregamos una hoja completa para preservar esta letra. No es muy claro de leer, pero a mí me parece que es la letra “յ” (j)”, dice Artur.

Los contemporáneos no le dieron gran importancia al “Libro del conocimiento y la fe”, considerándolo un manuscrito de “segunda categoría”. Debido a que contenía textos seculares, fue visto como un «libro tonto», en contraste con los textos sagrados. Además, el libro no estaba hecho de pergamino caro, sino de papel. Por eso, se le llamó “carta pobre”.

“Todo manuscrito tiene su tiempo, el tiempo de este manuscrito acaba de llegar. Se mantuvo en los archivos personales de varios sacerdotes durante siglos, luego en el museo de Etchmiadzin, durante la época soviética se transfirió al archivo de Matenadaran. No se le prestó la debida atención durante tanto tiempo. Y ahora el libro se presenta como una exposición aparte”, dice el restaurador.

Dada la singularidad del manuscrito, la dirección de Matenadaran decidió restaurarlo hace dos años. En los años soviéticos, sin tener las técnicas y herramientas apropiadas, ni siquiera se hicieron intentos de restaurarlo, pero en 1981 se publicó una copia completa del manuscrito como un libro separado.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Comenzó el festival One Frame 2023 con la proyección de película animada armenio-iraní

    El bloqueo de Azerbaiyán a Artsaj ya causó daños por US$ 346 millones y 11.000 desempleados