in ,

Remesas ayudan a la recuperación económica de Armenia

Las remesas enviadas a Armenia aumentaron 37% en los primeros cinco meses del año y ayudan a que la economía del país reinicie el crecimiento

Las remesas enviadas a Armenia aumentaron 37% en los primeros cinco meses del año, ayudando a la recuperación económica del país tras una recesión causada por la pandemia de coronavirus.

Remesas ayuda a la recuperación económica de Armenia
Rusia es la principal fuente de remesas que impulsa la recuperación económica de Armenia

Según datos del Banco Central; los bancos comerciales locales procesaron un total de US$748,4 millones en transferencias de efectivo de armenios que trabajaban en el extranjero; frente a US$546,2 millones en enero-mayo de 2020.

El dinero devuelto a los familiares por los migrantes que viven en los Estados Unidos generó la mitad de ese aumento, duplicándose a US$212 millones en términos absolutos. Las familias armenias recibieron US$290 millones adicionales de Rusia, que sigue siendo la principal fuente de remesas.

El año pasado, las remesas al país cayeron 6% a US$1.084 millones, debido a la crisis de salud global que provocó que la economía armenia se contrajera 7,6%.

La economía comenzó a crecer nuevamente la primavera pasada. El aumento de las remesas – que representó 14% del PIB de Armenia en 2020 – está contribuyendo a la recuperación en curso al impulsar el gasto de los consumidores.

Los datos preliminares del Comité de Estadísticas del gobierno armenio, muestran que el volumen general de ventas al por mayor y al por menor en el país, aumentó 8% interanual de enero a mayo de 2021.

Remesas ayuda a la recuperación económica de Armenia
El aumento de las remesas, que representó 14% del PIB de Armenia en 2020

El fuerte aumento de las remesas también ayudó a revertir la depreciación de 6% de la moneda armenia, el dram, en noviembre-diciembre de 2020. Se cree que la guerra de Nagorno-Karabaj fue un factor importante en su debilitamiento.

El dram se fortaleció 5,3% frente al dólar estadounidense en el primer semestre de este año y 3% más en julio según cita SoyArmenio.

Written by Verónica Allocco

Licenciada en Comunicación Social. Viajera y amante de la naturaleza y las buenas historias.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Aumenta la migración de armenios a Rusia

    Aumenta la migración de armenios a Rusia

    Armenpress estableció un servicio de noticias en turco

    Armenpress estableció un servicio de noticias en turco