El 4 de abril, la Iglesia Apostólica Armenia celebra la Fiesta de la Resurrección Milagrosa de Jesucristo, las Pascuas. Esto conlleva una serie de costumbres que la propia iglesia Armenia prohíbe, como comer pilaf sin pasas, pintar los huevos antes o visitar el cementerio.
La noche anterior a la Resurrección, se sirve en las iglesias la Santa Liturgia de la Aurora, con la que comienzan las celebraciones de la Pascua. Por la mañana hay un servicio en las iglesias, una ceremonia de Andastan, y luego se hace una liturgia festiva.
En la fiesta de la Santa Resurrección, los creyentes se saludan con el evangelio «Cristo resucitó de entre los muertos», en respuesta: «Bendito sea la Resurrección de Cristo».
Aunque esta fiesta tiene siglos de historia, sin embargo, muchos no saben lo que es costumbre hacer en este día y lo que la iglesia Armenia prohíbe.
Huevos pintados el viernes
Cada año, las amas de casa armenias se enfrentan a un dilema: ¿Cuándo pintar un huevo, viernes o sábado? Muchos no ahondan en el significado de la celebración, prefiriendo pintar el huevo el viernes, lo cual es inaceptable para la Iglesia Apostólica Armenia.
«Los huevos se pintan los sábados por la noche después de la puesta del sol, no los viernes, como hacen muchos», dijo el prelado de la iglesia St. Sargis, Petros Malian, según cita Sputnik Armenia.
Según él, muchas personas comen huevos pintados al momento, rompiendo la Gran Cuaresma, que no termina el viernes, sino el sábado por la noche, después de la puesta del sol. El viernes, la iglesia realiza varios rituales: crucifixión, entierro, por eso está mal pintar un huevo ese día.
“Hay una regla establecida: los huevos se pintan antes de la Resurrección de Cristo, además, los huevos simbolizan la resurrección y el comienzo de una nueva vida. El color rojo simboliza la sangre derramada por Cristo para la salvación de la humanidad», explicó el sacerdote.
Por qué no puedes pintar huevos el jueves
Está mal pintar un huevo el jueves. Existe un estereotipo común de que los huevos deben pintarse el Jueves Santo según el número de miembros de la familia. La Iglesia armenia también prohíbe esto para las Pascuas.
Pilaf sin pasas
Algunas personas que no conocen las fiestas de la iglesia creen que si una persona murió recientemente en la casa, entonces deben celebrar la primera Pascua de otra manera: cocinan el pilaf sin pasas y no pintan huevos. Tradicionalmente, en la mesa de Pascua se sirve pilaf con pasas, pescado cocido, huevos pintados y verduras. Y la pérdida de un pariente no significa que esta tradición deba romperse.
Domingo o lunes
La iglesia apostólica Armenia también prohíbe visitar el cementerio los fines de semana previos a las vacaciones. Para esto, la iglesia asignó un día especial: el lunes después de las principales fiestas de la iglesia. Malyan explicó que la tradición de visitar el cementerio los fines de semana se mantuvo desde la época Soviética, cuando no era costumbre celebrar el día de la conmemoración de los difuntos, y la gente iba al cementerio los fines de semana.
Comments