in ,

¿Qué daño sufrirá Armenia al desconectar a Rusia de SWIFT?

Occidente acordó introducir nuevas «duras sanciones financieras» contra Rusia, incluida la desconexión de algunos bancos del sistema interbancario SWIFT ¿Qué dañó sufrirá Armenia?

Armenia participa con Rusia en crear una alternativa a SWIFT

¿Qué es SWIFT?

SWIFT (Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales) es un sistema de mensajería seguro interbancario global para pagos transfronterizos rápidos.

Según Euronews , en 2020 se enviaron unos 38 millones de mensajes diarios a través de la plataforma SWIFT. Cada año se transfieren billones de euros a través de este sistema.

Si se prohíbe el uso de SWIFT a los bancos rusos, será mucho más difícil para ellos acceder a los mercados financieros mundiales.

Como resultado, será mucho más difícil para las personas de negocios rusas con cuentas bancarias en Rusia importar, exportar, pedir prestado e invertir en el extranjero.

Alrededor de 300 bancos e instituciones financieras rusas utilizan SWIFT para transferencias interbancarias.

La eliminación de Rusia de este sistema no es un evento sin precedentes. Armenia se vio privada del acceso SWIFT hace años.

Al mismo tiempo, existen alternativas a SWIFT. Por ejemplo, Rusia y China usan sus propios sistemas que funcionan de la misma manera pero no tienen alcance global.

Según SoyArmenio , Rusia creó su propio sistema de información financiera en respuesta a los riesgos de una posible separación de los bancos rusos de SWIFT. 23 participantes extranjeros de Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Alemania y Suiza están conectados a este sistema.

¿Qué daño sufrirá Armenia al desconectar a Rusia de SWIFT?
Occidente acordó la desconexión de algunos bancos rusos del sistema interbancario SWIFT ¿Qué dañó sufrirá Armenia?

¿Qué pérdidas sufrirá Armenia?

La secesión de Rusia de los flujos financieros mundiales también tendrá consecuencias negativas para los estados postsoviéticos con estrechos vínculos económicos con Rusia. Entre ellos se encuentra Armenia, cuyo mayor socio comercial es Rusia.

El presidente del Banco Central de Armenia, Martin Galstyan , dijo a principios de febrero que las consecuencias para la economía y el sistema bancario armenios serían graves en caso de que Rusia se secesionara de SWIFT.

Galstyan dijo en una conferencia de prensa el 1 de febrero que la profundización de la crisis ucraniana, el posible desencadenamiento de hostilidades, seguido de duras sanciones occidentales contra Rusia, son el escenario más indeseable para Armenia.

«El alcance de este impacto en la economía de Armenia dependerá de las sanciones impuestas a Rusia. En Rusia, lo más probable es que debamos esperar una devaluación de la moneda nacional, como resultado de lo cual perderemos parte de nuestra competitividad con la economía rusa».

El presidente del Banco Central también predijo efectos espejo negativos para Armenia, según la escala y el tipo de sanciones impuestas a los bancos rusos.

El punto es que los bancos armenios tratan con las principales instituciones financieras estadounidenses principalmente a través de bancos rusos. Y las relaciones financieras están mediadas, porque los bancos armenios son pequeños, no son de gran interés para las grandes instituciones financieras internacionales, razón por la cual están mediados por servicios.

Había mucha incertidumbre a principios de febrero, por lo que era difícil predecir el alcance y la profundidad del impacto de las sanciones financieras a Rusia en el sistema bancario armenio.

Además de separar a Rusia del sistema financiero mundial, Occidente impondrá sanciones al Banco Central de Rusia, que, según Bloomberg, tiene acumuladas reservas por US$643.000 millones. El 70% de los servicios bancarios rusos ya están sujetos a sanciones de la UE.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Armenios abandonan Ucrania mientras continúa la guerra

Avistan en Armenia al primer Gato de Palas en 100 años