El presidente ruso Vladimir Putin sostuvo una reunión por videoconferencia con los jefes de los servicios especiales de los países de la CEI, en que acusó a la ONG occidentales de «desestabilizar» sus países para imponer por la fuerza la versión de la «democracia» occidental.

Según la oficina de prensa del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, las delegaciones de Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán participaron en la reunión de la Reunión de los jefes de los servicios de seguridad e inteligencia de los países de la CEI sobre actividades de inteligencia.
«La reunión discutió temas de actualidad de la interacción de los servicios especiales en el campo de garantizar la seguridad y la estabilidad en los países de la CEI en el contexto del impacto destructivo del Occidente colectivo en nuestros estados y los intentos de imponer por la fuerza la» democracia «desde el exterior«, dijo Putín, según publica SoyArmenio.
Los jefes de departamentos especiales llegaron a la opinión unánime de que estos procesos tienen como objetivo desestabilizar la situación política interna en los estados de la CEI, son coordinados y decididos. «Los servicios especiales occidentales son los curadores de las organizaciones no gubernamentales e internacionales involucradas en esto. En este sentido, coincidimos en la necesidad de intensificar los esfuerzos conjuntos para contrarrestar estos procesos«, agregaba el presidente ruso.
Los terroristas de Iraq y Siria están entrando en Afganistán

«Es importante aumentar el nivel de interacción entre los servicios de inteligencia de los países de la CEI, especialmente en términos de neutralizar las amenazas del territorio de Afganistán», dijo el presidente ruso Vladimir Putin, en otro tramo de la reunión.
El líder ruso dijo que los terroristas de Irak y Siria están entrando activamente en Afganistán y enfatizó que esto podría llegar hasta el comienzo de la expansión directa.
«En este sentido, es importante vigilar constantemente la situación en la frontera afgana y estar preparados para contrarrestar a los militantes, y para ello coordinar el trabajo de las estructuras de poder, si es necesario, realizar operaciones especiales conjuntas», agregó el líder ruso.
Putin describió la situación en el país después de la retirada de las tropas estadounidenses como difícil, y que se complica por las acciones de grupos como el ISIS.