in ,

Putin agradeció a Aliyev su compromiso al acuerdo regional

La reunión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, tuvo lugar en Moscú donde Putin agradeció al líder azerí por «encontrar soluciones de compromiso» al acuerdo regional.

Putin agradece a Aliyev por su compromiso con el acuerdo regional

Después de instar a Nikol Pashinyan a viajar a Moscú y hablar sobre la toma de «decisiones dolorosas»; Putin llamó urgentemente a Aliyev y le agradeció por «su compromiso» a encontrar un acuerdo con Armenia.

Durante la reunión de los presidentes, Putin señaló que en 2022 sus países celebrarán «una gran fiesta: el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas».

Añadió que en un futuro próximo Rusia tiene previsto enviar una delegación a Azerbaiyán; la que se ocupará de sus homólogos azerbaiyanos «sobre cuestiones bilaterales en diferentes direcciones, incluidas la industria, el transporte, la infraestructura y algunas otras cuestiones».

Putin también agradeció a Aliyev como Azerbaiyán trabaja el tema de la paz con Armenia.

«Por supuesto, uno de los temas más importantes sigue siendo resolver la situación en la región. Sé que, por supuesto, le prestan mucha más atención, le dan importancia, y quiero darles las gracias por encontrar soluciones de compromiso. Siempre son los más difíciles, pero si queremos –y todos queremos– llegar a un acuerdo, entonces debemos seguir este camino. Hasta ahora, hemos sido capaces de hacerlo, por lo que quiero darles las gracias», subrayó Putin , según cita SoyArmenio.

Días previos a la visita de Aliyev , la prensa rusa dedicó amplio espacio a denominar «socio estratégico» a Bakú; tildando a los armenios de «traidores», y que Armenia se convirtió en el puesto de avanzada de Occidente,

Entre otras acusaciones, los rusos piesan que occidente deslegitimó el paquete trilateral; que Rusia fue expulsada de la región; y que Francia podría reconocer la independencia de Artsaj y desplegar tropas en Artsaj, en fronteras de Armenia.

Declaraciones del Presidente Aliyev

Agradeciendo a Putin la ayuda de Rusia a Azerbaiyán en la lucha contra el coronavirus; Aliyev también habló sobre el papel de la lengua rusa en la vida pública de su país:

«Hay más de 15.000 estudiantes azerbaiyanos estudiando en Rusia, y 16.000 mil estudiantes azerbaiyanos están estudiando en Azerbaiyán en el departamento de idioma ruso».

«Y, por supuesto, el tema de la situación posterior al conflicto en la región. Me gustaría expresarles mi gratitud por su constante atención a esta cuestión, su participación personal en la resolución de cuestiones muy importantes y delicadas. Estamos en contacto permanente con usted.

Durante los últimos ocho meses después del fin de las hostilidades, creo que nuestra comunicación personal – tanto en Moscú en enero como por teléfono – desempeñó un papel muy importante en la estabilización de la situación. Estamos decididos a garantizar que el período posterior al conflicto sea lo menos doloroso posible. Creo que lo logramos mediante esfuerzos conjuntos», añadió el Presidente de Azerbaiyán.

La mayor parte de la reunión se celebró a puerta cerrada y no fue seguida por la reunión informativa para los medios de comunicación.

Putin agradece a Aliyev por su compromiso con el acuerdo regional

Rusia arregla con Bakú otra vez

El «acuerdo de posguerra» o el paquete trilateral son de hecho los acuerdos ruso-turcos contra Armenia; donde Ereván está reservado solo para el papel de signatario para «legitimar» los resultados de la guerra y el paquete trilateral. 

Hasta ahora, al menos Ereván firmó públicamente dos documentos y ahora están intentando hacer cumplir los acuerdos de «demarcación y paz». Para eso se utilizan todos los elementos de una guerra híbrida, desde la propaganda anti-armenia hasta las invasiones militares de Bakú a territorios soberanos armenios.

En este contexto, los compromisos mencionados por Putin no se refieren a Armenia, sino a determinadas cuestiones y al comercio en la zona Moscú-Bakú-Ankara. Armenia no es una entidad aquí y, naturalmente, estas cuestiones se verán comprometidas a expensas de Armenia.

Según el analista Pavel Dallakyan, Moscú intimida a Bakú a través de Ereván, Bakú, a su vez, se lo hace a Moscú por medio de Ereván, y Ereván solo le queda no tener miedo de sí misma.

Esta situación ya es evidencia de que las partes del acuerdo ruso-turco dependen de la firma de Ereván, que es la única opción para un paquete trilateral para «legitimar» la política genocida ruso-turca contra Armenia.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Azerbaiyán utiliza software israelí Pegasus contra periodistas

Azerbaiyán utiliza software israelí Pegasus contra periodistas

Vagharshak Harutyunyan fue relevado como Ministro de Defensa

Harutyunyan fue relevado como Ministro de Defensa