in ,

Problemas financieros para abrir más cátedras de armenología

El Comisionado Jefe para Asuntos de la Diáspora, Zareh Sinanyan dijo que Armenia debe buscar la forma de superar el problema financiero que impide abrir más cátedras de armenología en el mundo como una forma de «influencia blanda» para difundir el idioma, la historia y la cultura armenia.

«Sería deseable que Armenia tuviera la oportunidad de abrir más cátedras de armenología. Creo que tenemos el deseo, pero deberíamos intentar solucionar antes los problemas de financiación para abrir las cátedras de armenología en el extranjero, porque, repito, es muy eficaz difundir la llamada influencia ‘blanda’ por todo el mundo» dijo Zareh Sinanyan.

Es de recordar que en febrero, armenia anunció la apertura de dos centros armenológicos, uno en Uruguay y otro en Moldavia, elevando a a diez los centros financiados por el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de la República de Armenia en ocho países del mundo.

Uno de los centros de armenología más conocidos opera en una universidad de la ciudad alemana de Halle, el centro de armenología «Mesrop». El director del centro, el profesor Armenuhi Drost-Abgaryan, dice que este centro de armenología en Alemania viene funcionando de forma independiente durante 11 años. Aproximadamente 2 docenas de estudiantes de diferentes facultades de la universidad vienen a estudiar juntos, y la armenología elige de 5 a 10 estudiantes al año como profesión, principalmente alemanes locales o estudiantes armenios que vienen a estudiar a Halle. Según el jefe de la Cátedra de Armenología, el Ministerio de Educación de Armenia los apoya regularmente, pero no puede brindarles un apoyo permanente, anual y completo. Drost-Abgaryan agrega que, en paralelo, Azerbaiyán financia activamente la presentación de la historia y la cultura del propio país como una rama de la ciencia․

«Azerbaiyán financia la apertura de las cátedras de estudios azeríes y, naturalmente, paga altos salarios a los profesores de la cátedra «, dice Drost-Abgaryan.  

Las cátedras de armenología son la columna vertebral de la República de Armenia en general, dice el presidente de la Unión de Académicos Armenios de Alemania, el politólogo Azat Ordukhanyan. A su juicio, la actividad de esas cátedras no debe ser financiada por el Estado, sino por los fondos creados para tal fin. «No faltan armenólogos en la Diáspora, solo que deberían estar unidos por una política especial», asegura․

Estoy más preocupado en términos institucionales que de recursos humanos. Si hay institutos en funcionamiento, los armenólogos se sumarán. Los fundamentos de la armenología deben establecerse en Europa, tendrán más autoridad si se establecen aquí, no en Armenia. Si eso sucede, no tendremos la imagen de Azerbaiyán. Sus centros son criticados en Alemania porque no son objetivos y por que son financiados por su estado. Si se establecen bases armenológicas, por ejemplo, en Alemania, los alemanes no nos mirarán con sospecha, como, por ejemplo, miran ahora a los azerbaiyanos», dice Azat Ordukhanyan, según cita SoyArmenio.

Esta referencia de Ordukhanyan es por el cierre de octubre de 2021 del Departamento de Historia de Azerbaiyán financiado por Bakú en la Universidad Humboldt de Berlín y la expulsión de su directora, Eva-Maria Aukh, por generar falsificación históricas.

Zareh Sinanyan, Comisionado Jefe para Asuntos de la Diáspora, cree que los centros de Armenología podrán además, capacitar a armenólogos calificados que enseñarán en centros en el extranjero. Según Azat Ordukhanyan y Armenuhi Drost-Abgaryan, esos centros son pilar es fundamentales para presentar la historia y la cultura armenias en el exterior.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Irán cierra fronteras con sus vecinos por la cepa omicron

enclaves en Armenia

Azerbaiyán tratará la cuestión de los enclaves con Armenia