in ,

Prensa en Armenia es diversa, pero no independiente

Según la lista de Reporteros sin Fronteras (RSF), Armenia cayó dos puntos en comparación con el año pasado, ubicándose en el puesto 63 entre 180 países este año, con una prensa diversa pero muy partidista y para nada independiente.

Con la excepción de los estados bálticos, Armenia ocupa el segundo lugar después de Georgia entre las repúblicas postsoviéticas.

Los cinco países con la prensa más libre son: Noruega, Finlandia, Suecia, Dinamarca y Costa Rica; con Eritrea (180), Corea del Norte (179), Turkmenistán (178), China (177) y China (177) teniendo la peor prensa.

El informe de Reporteros sin Fronteras muestra que el periodismo, que se describe como la principal vacuna contra la desinformación; está total o parcialmente bloqueado en el 73% de los países clasificados por la organización.

Según publica SoyArmenio., la situación con otros países de la región además de Georgia, líder en libertad de prensa en la región, sigue siendo preocupante. Rusia ocupa el puesto 150 de 180 países, Turquía el 153 y Azerbaiyán el 167.

El índice señala que las presiones postelectorales en Azerbaiyán, la crisis del coronavirus y la guerra en Nagorno-Karabaj; contribuyeron al aumento de la censura y al deterioro de la situación de los periodistas. El peor resultado lo registró Irán, que ocupa el puesto 174.

Diversos, pero aún no independientes

Así es como el informe Reporteros sin Fronteras sobre la libertad de prensa en el mundo en 2021 describe a la prensa armenia. Según la publicación, la diversidad de medios en Armenia se desarrolló especialmente después de 2018, pero las nuevas autoridades no lograron reducir la carga mediática.

Según el informe, la política editorial de las televisoras coincide con los intereses de sus dueños; y la propiedad de los medios transparentes – independencia periodística – aún está lejos de concretarse.

El índice se refiere a las actividades de la prensa en Armenia durante el estado de emergencia declarado durante la epidemia y guerra.

A RSF le preocupa que los periodistas en Armenia sigan siendo el blanco de ciertos círculos; como fue el caso del ataque a la oficina de RFE / RL poco después del alto el fuego. Existe preocupación por la magnitud de las demandas contra periodistas y las ilegalidades cometidas en la lucha contra las noticias falsas, según el informe.

A la organización también le preocupa la participación de los servicios de seguridad en la lucha contra la desinformación, sin discusión previa con periodistas de la sociedad civil, y la implementación de iniciativas legislativas.

Al mismo tiempo, sin embargo, el periodismo de investigación se está desarrollando en línea en Armenia, desempeñando un papel importante en la lucha contra la corrupción.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Estrenan en Brasil nuevo documental sobre Armenia

Estrenan en Brasil nuevo documental sobre Armenia

Zangezur

Bakú vuelve a querer imponer el corredor de Zangezur