Después de superar la epidemia de coronavirus, Armenia seguirá desarrollando activamente su economía, aseguró el primer ministro Nikol Pashinyan en una entrevista con el programa BBC Hardtalk.
El Primer Ministro no estuvo de acuerdo con la observación del periodista de que muchas personas estaban desilusionadas sobre la revolución que llevó al poder a Pashinyan.
«Todos los ciudadanos de Armenia ven que viven en un país democrático. En 2019, tuvimos la tasa de crecimiento económico más alta de Europa. Logramos un gran éxito económico, nuestro país avanzó mucho en las clasificaciones internacionales en el campo de la democracia, la libertad de expresión, la independencia de la justicia y la lucha contra la corrupción», dijo Pashinyan.
También recordó al periodista que en las revistas internacionales Armenia fue declarada «país del año» durante 2 años, tanto en el ámbito de la democracia como en el de la economía.
El Primer Ministro no niega que la epidemia mundial de coronavirus haya obstaculizado el progreso de Armenia, pero aseguró que las autoridades continiuarán tomando medidas para promover el desarrollo económico del país.
La paz no se puede lograr con acciones unilaterales
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, también dijo en la entrevista con BBC HARDtalk, que fue Azerbaiyán el que atacó a Armenia.
Teniendo en cuenta que Bakú afirma lo contrario, y la comunidad internacional escucha dos versiones de los hechos, el jefe del gobierno armenio señaló que para que quede claro, es necesario establecer un sistema de monitoreo en la línea de contacto.
Pashinyan también enfatizó que la paz no se puede lograr mediante acciones unilaterales de Armenia y acusó al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, de retórica militante y de un intento de resolver el conflicto por la fuerza.
También comentó sobre su famosa declaración «¡Artsaj es Armenia, punto!»
«¿Por qué dije que Nagorno-Karabaj, refiriéndose al reciente agravamiento en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán es Armenia? Primero, Nagorno-Karabaj fue habitado por los armenios originarios durante varios miles de años y, por cierto, el nombre Artsaj tiene varios miles de años«, dijo Pashinyan.
Afirmó que en este momento el 90% de la población de Artsaj son armenios y Azerbaiyán está tratando de limpiar este territorio de armenios.