in ,

Canciller de Grecia visita Armenia

El presidente de Armenia, Armen Sargsyan, recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, y a su delegación, quienes se encuentran en Armenia en visita de trabajo.

Al saludar a los invitados, el presidente Sargsyan dijo en particular: “Apreciamos mucho su visita en cualquier momento, pero especialmente hoy. En un momento en el que realmente vivimos un período difícil, la amistad y la confianza son de gran importancia ».

El presidente Sargsyan dijo que Grecia también se enfrenta a tiempos difíciles, pero afortunadamente sin la escala de violencia que existe en el caso de Artsaj y Armenia. «Pero la fuente de inestabilidad y violencia es la misma», dijo el presidente Sargsyan.

El ministro de Relaciones Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, dijo que la amistad de los dos pueblos se ha reforzado a lo largo de los siglos.

«Eso se ha reflejado no solo en nuestras relaciones o entendimiento mutuo, sino también en nuestro dolor compartido«, dijo el canciller griego. “Usted ha vivido un genocidio, y nosotros también, los griegos del Ponto también hemos vivido un genocidio. Siempre lo recordamos y no podemos permitir que se olvide. Hoy estás resistiendo periodos muy duros y eso es obvio. Mi visita a Ereván puede verse como un símbolo de nuestra amistad y apoyo a Armenia y al pueblo armenio».

Durante la reunión, las partes se refirieron a la agresión desatada por Azerbaiyán contra Artsaj y sus invasiones al territorio de la República de Armenia.
También se discutieron cuestiones de la futura profundización de las relaciones entre los dos países amigos.

Grecia preocupada por la interferencia de Ankara en el conflicto de Karabaj

La interferencia de Ankara en otro conflicto, el de Karabaj, genera preocupación, dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores griego, Nikos Dendias, en una reunión informativa con el ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan, en Ereván.

Según él, es necesario acabar con la injerencia externa en el conflicto.
“La interferencia de Ankara en otro conflicto más está causando gran preocupación en el ámbito internacional. Grecia anunció inicialmente esto, y fuimos los primeros en exigir la reacción de la UE a la incitación del conflicto, pidiendo un alto el fuego inmediato y de largo plazo y una solución pacífica en el marco del Grupo de Minsk de la OSCE ”, dijo Dendias.

También señaló que Grecia hizo una propuesta a los países de la UE para pedir el fin de la participación de países externos en el conflicto.

La «coalición anti-turca»

En una sesión informativa en Ereván, el canciller griego Nikos Dendias aclaró la situación en el contexto de la cuestión de si se está considerando la participación de Armenia en la «coalición anti-turca».

En sus palabras, Grecia tiene como objetivo crear una comunidad común de entendimiento mutuo entre países, como entre Armenia y Grecia, que tienen valores comunes: estabilidad y paz en la región.

«No consideramos este entendimiento mutuo, al que se unen otros países: Chipre, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos como una coalición contra alguien, es una coalición y una comunidad de países que defienden la paz, que son la base de la paz en la región«, dijo Dendias.

Dirigiéndose a Turquía, señaló que Grecia se alegraría si Ankara compartiera estas posiciones y valores.

“Esperamos que tarde o temprano puedan compartir estos valores, pero para ser honestos, no nos alegra ver que Turquía está ahora en el lado opuesto de estas posiciones, promoviendo la agresión, la desestabilización en la región y, lamentablemente, esto es lo que claramente se necesita”, dijo Dendias.

Señaló que en la cuestión de Chipre, Turquía nuevamente viola sistemáticamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre una solución integral al problema de Chipre y continúa con sus acciones ilegales en la zona económica exclusiva de Chipre y las aguas territoriales.

El canciller griego honró la memoria de las víctimas del genocidio armenio

El canciller de Grecia, Nikos Dendias, visitó el Tsitsernakaberd Memorial el 16 de octubre y rindió homenaje a las víctimas del genocidio armenio.

El Ministro de Relaciones Exteriores griego estuvo acompañado por el Viceministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Avet Adonts, el Embajador de Armenia en Grecia, Fadey Charchoghlyan, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Grecia en Armenia, Evangelos Turnakis.

El Director del Instituto-Museo del Genocidio Armenio, Harutyun Marutyan, presentó al Ministro Nikos Dendias la historia de la creación del Complejo Conmemorativo Tsitsernakaberd, que conmemora a las víctimas del Genocidio Armenio. El Ministro de Relaciones Exteriores de Grecia examinó las exposiciones del Museo-Instituto e hizo una entrada en el Libro Conmemorativo del Museo.

El 25 de abril de 1996, el Parlamento griego adoptó una decisión sobre el reconocimiento del genocidio armenio. El 9 de septiembre de 2014, el Parlamento griego aprobó un proyecto de ley que penaliza la negación del genocidio armenio.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Rusia inicia maniobras militares en el Mar Caspio

Rusia inicia maniobras militares en el Mar Caspio

Armenia se enfrenta a una amenaza todos los días y no solo de nuestro vecino Azerbaiyán, sino también de Turquía, que es miembro de la OTAN, dijo el presidente Armen Sargsyan en sus palabras de apertura en la conferencia internacional de ciberseguridad CYBERSEC2020.

El presidente armenio decepcionado con la respuesta de la OTAN, la UE y los Estados Unidos