Hace una semana inicio de forma no oficial los servicios consulares de la nueva La Embajada de la República de Armenia en la ciudad de Tel Avid, Israel.
Estaba programado que la embajada abriera principios de este año, pero las dificultades causadas por la epidemia de coronavirus retrasaron el evento.
La comunidad armenia acogió con satisfacción la decisión del gobierno armenio y la calificó de “histórica”.
Los ciudadanos armenios que viven en Israel ya comenzaron a presentar varias solicitudes al servicio consular ubicada en el 29 de la calle HaMered, en el edificio the Manufacturers House.
El embajador Armen Smbatyan fue recibido a principios de agosto por el Patriarca armenio de Jerusalén, Su Eminencia el Arzobispo Nourhan Manoogian.
Antes de reunirse con los líderes comunitarios en el norte del país, el Embajador Smbatyan fue recibido en las oficinas de los partidos tradicionales en Jerusalén, el Dashnaktsutyun y AGBU.
Todo sea por un mejor servicio
El presidente armenio, Armen Sarkissian, nombró embajador en Israel a Smbatyan, con residencia, sin embargo, en Ereván, desde donde ha trabajado de forma remota hasta el día de hoy.
Los ciudadanos de Armenia que tenían problemas de pasaporte o de otro tipo, debían resolverlo de forma complicada. O viajaban a París, residencia del ex embajador armenio en Israel Edward Nalbandyan o a Egipto, residencia de Armen Melkonyan.
La decisión del nuevo gobierno de Armenia cambió drásticamente la situación y, para deleite de los israelíes-armenios, los ciudadanos armenios ahora pueden presentar una solicitud a la embajada, aseguró Ani Khlghatyan, asesor de la Embajada armenia en Israel y cónsul interino.
Las relaciones diplomáticas entre Armenia e Israel se establecieron en abril de 1992 y, en septiembre de 2019, el gobierno armenio aprobó la decisión de abrir una embajada permanente en Israel.