in ,

Piden proteger Zorats Karer, el Stonehenge de Armenia

Carahunge o Zorats Karer. Foto Wikipedia

El académico Ashot Piliposyan pidió en conferencia de prensa en Ereván proteger el sitio histórico Carahunge  o Zorats Karer, conocido como el Stonehenge de Armenia, para que así pueda ser transferido a generaciones futuras.

El sitio megalítico de  Zorats Karer en la región de Vayots Dzor de Armenia, se extiende por más de 3 hectáreas a 1770 metros sobre el nivel del mar.

Ubicada cerca de la ciudad de Sisian, en el sur de Armenia, esta estructura prehistórica está compuesta por 223 rocas dispuestas en círculo de tal manera que asimilan la formación del enigmático monumento megalítico de Stonehenge, en el Reino Unido.

Algunos expertos señalan que se erigió en algún momento entre la Edad del Bronce Medio y la Edad del Hierro, lo que dataría de 6000 a 8000 años de antigüedad.

Ashot Piliposyan en una conferencia de prensa el 3 de julio en Ereván dijo que este sitio histórico debe ser protegido para ser transferido a las generaciones futuras.

«Debemos reunir todas las iniciativas y organizaciones públicas y privadas para preservar este sitio único. Porque  Zorats Karer es un testigo de las profundidades de las edades y afirma la presencia de una civilización muy antigua. En 2009, el gobierno armenio transformó Carahunge en un parque histórico-cultural. Sin embargo, aún no hicieron nada para mejorar el sitio y protejerlo»

Ashot Piliposyan, director del Instituto de Arqueología y Etnografía de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia

¿Es  Zorats Karer un observatorio o un mausoleo?

Piliposyan es conocido por defender la tesis de que este conjunto de rocas es mas bien un asentamiento que tuvo funciones de mausoleo que un antiguo observatorio astronómico, como asegura varios académicos, entre ellos Arevik Sargsyan, miembro de la organización no gubernamental histórica cultural Bnorran.

Carahunge o Zorats Karer, conocido como el Stonehenge de Armenia
Carahunge o Zorats Karer, conocido como el Stonehenge de Armenia

Piliposyan asegura que durante las excavaciones no se descubrieron ni una sola herramienta astronómica, y que algunas de las piedras también presentan orificios en la parte inferior, lo que significa que no apuntan al firmamento.

Por otra parte, la ONG de Sargsyan cree que el sitio arqueológico es el observatorio astronómico más antiguo conocido por la humanidad, ya que consideran que varias de las piedras que lo conforman están enfocadas hacia la mayor estrella de la constelación del Cisne, Deneb.

A pesar de sus diferencias, ambas organizaciones viene trabajando en conjunto y firmaron el 30 de julio del año pasado un acuerdo para investigar de manera conjunta  Zorats Karer y poder obtener así una conclusión final sobre el propósito del monumento megalítico.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

made in artsaj

«Made in Artsaj» para ayudar a Estados Unidos

Foto Sociedad de la Media Luna Roja de la República Islámica de Irán RIA Novosti-min

Irán rechaza negociar compensación por Boeing que derribó