El ex Defensor del Pueblo de Armenia Arman Tatoyan informó que canales azerbaiyanos en Telegram, utilizando bots de chat, crearon pegatinas o stickers a partir de fotografías de los cuerpos de soldados y civiles armenios que fueron torturados y descuartizados el martes de 13 de septiembre.
El Defensor del Pueblo dijo que su equipo encontró 119 fotos, es decir, 119 stickers, que se descargaron más de 20.000 veces en 5 días: resulta que 20.000 usuarios azerbaiyanos subieron fotos o stickers a sus cuentas de Telegram en solo 5 días.
“Gracias a los esfuerzos de nuestro especialista, esta oportunidad está bloqueada en Telegram, pero es obvio que las páginas azerbaiyanas utilizarán esta nueva herramienta para aterrorizar y causar sufrimiento a la sociedad armenia”, explicó.
Según Tatoyan, las pegatinas usan fotografías de las atrocidades que tuvieron lugar tanto en la guerra de Artsaj de 44 días en 2020 como en la agresión militar del 13 al 15 de septiembre de 2022.

“Nuestra investigación muestra que los usuarios azerbaiyanos que descargaron estas fotos estaban muy felices de aceptar fotos de tortura y desmembramiento de soldados y civiles armenios, usándolas en la comunicación. Este acto criminal es otra prueba de que la política de odio contra los armenios, apoyada por las autoridades de Azerbaiyán durante décadas, está profundamente arraigada en la sociedad azerbaiyana, y los llamados a la paz de las autoridades de Azerbaiyán son simplemente falsos y están diseñados para engañar a la comunidad internacional. ocultando así sus verdaderas intenciones.” , subrayó el ex Defensor de los Derechos Humanos de Armenia.
Como informara SoyArmenio, los soldados azerbaiyanos que invadieron el territorio de Armenia desmembraron a una mujer soldado armenia, cortándole dedos y piernas. Así lo denunció el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Armenia, Eduard Asryan, en una reunión con representantes del cuerpo diplomático acreditado en Armenia.
Comments