El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, comentó su declaración anterior sobre la presencia de una «quinta columna» en el ejército volvió a asegurar que Armenia perdió la guerra de 2020 en Artsaj porque una «quinta columna» o agentes extranjeros que operaban dentro del ejército armenio.

Pashinyan dijo que en Armenia se investigan causas penales contra militares de alto rango que, durante las hostilidades, ordenaron rendir posiciones, sembraron el pánico, y señaló que al exponer los hechos admiten su culpabilidad, pero no hablan de sus motivos.
Nikol Pashinyan, presentó varios episodios notables registrados durante la guerra de 44 días.
“El Ejército de Defensa realizó un contraataque exitoso y recuperó un cerro, pero el oficial militar de alto rango ordenó abandonarlo. Básicamente, la altura se entregó nuevamente al enemigo. El problema es que no hay explicación de por qué lo hizo. Todavía tenemos situaciones en las que un oficial militar de alto rango sembró el pánico entre las tropas e instruyó a su subordinado a hacerlo también entre las tropas o proporcionado las condiciones para que el enemigo capture territorios sin ninguna complicación, y luego, cuando se presentan los hechos, el militar admite que es culpable. Pero esta no es toda la historia. ¿Por qué dieron estos pasos? Ningún crimen se resuelve hasta que se explica el motivo.
Luego, aseguró que la consecuencia lógica de muchas estas acciones es que recibieron ordenes de «alguien» y que si ese «alguien» no era él, era de otro país
Por ejemplo, si me pide una opinión pericial sin trascendencia legal, le digo que es posible que sean agentes de otro país. Este es mi análisis», dijo Pashinyan.

Sobre la guerra de 44 días en Artsaj en 2020
Como informara SoyArmenio, del 27 de septiembre al 9 de noviembre de 2020, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, con la participación de Turquía y mercenarios extranjeros, atacaron el enclave armenio en Nagorno Karabaj lalmada la República de Artsaj.
Usaron todo el poderío de las armas recien adquiridas a Rusia, Israel y de la OTAN: cohetes, artillería, vehículos blindados pesados, aviación militar, drones y todo tipo de armas prohibidas.
Los ataques se llevaron a cabo, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares incluso en el territorio de Armenia.
El 9 de noviembre de 2020, los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia firmaron el cese de todas las hostilidades en Artsaj, según la cual, Armenia se comprometía a dejar 7 distritos capturados en la primera guerra de Karabaj y a desbloquear las comunicaciones terrestres.
Un contingente ruso de mantenimiento de la paz está desplegado a lo largo de la línea de contacto en Karabaj y a lo largo del corredor Lachin.
El 11 de enero de 2021, los presidentes de Rusia y Azerbaiyán, Vladimir Putin e Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, rectificaron el acuerdo.
Según los últimos datos, durante la guerra de 44 días en Artsaj, la parte armenia perdió a 3.812 personas, 217 ciudadanos se consideran desaparecidos y 141 militares y civiles fueron devueltos del cautiverio azerbaiyano.
Comments