Opositores presentaron hoy una demanda de renuncia al primer ministro Nikol Pashinyan y este acusó a Serzh Sargsyan de haber frustrado el proceso de negociación sobre Karabaj y de haber firmado el acuerdo de Madrid que reconoció a Artsaj como parte de Azerbaiyán.
Comienza el debate opositor
«Nos enviaron en un viaje de negocios, en nombre de la gente reunida en la plaza, para presentar la demanda de dimisión de Nikol Pashinyan, Por eso estamos aquí», dijo Armen Rustamyan, miembro de la facción «Armenia», durante una sesión de preguntas y respuestas con el Primer Ministro en la Asamblea Nacional.
Según él, esa demanda es la siguiente ․ «Nikol Pashinyan, quien ocupa el cargo de Primer Ministro de la República de Armenia, no protegió los intereses armenios en el proceso de negociación del conflicto de Artsaj y provocó la guerra y la derrota. Admitió que pudo haber evitado la guerra y evitado miles de víctimas, pero no lo hizo. En junio de 2021 prometió devolver los cautivos en un mes o dos, pero todavía tenemos cautivos.
Con su programa preelectoral, prometió seguir una política de clarificación del estatus final de Artsaj a través de la plena realización del derecho a la libre determinación. Insistió en que el pueblo de Artsaj no podría sobrevivir bajo la subordinación de Azerbaiyán. Y que considera prioritaria la desocupación de los territorios de Artsaj. Sin embargo, en realidad lleva a cabo la propaganda «Karabaj es Azerbaiyán y punto» y apoya la rebaja del estatus de Artsaj, es decir, la visión turco-azerbaiyana de reconocer a Artsaj como parte de Azerbaiyán.
Prometió un rápido crecimiento económico, pero la deuda estatal, la pobreza, los precios y las muertes van en aumento. No cumplió muchas promesas, la última de las cuales tuvo un final trágico. La caravana de Pashinyan mató a su esposa, una niña no nacida. Nikol Pashinyan no es legítimo, nuestro estado no tiene mandato para hacer nuevas concesiones, debe renunciar», dijo Rustamyan.

Contesta el primer ministro
En respuesta, el primer ministro Nikol Pashinyan dijo: «Serzh Sargsyan fracasó en el proceso de negociación. Lo admitió en una declaración realizada por el tribuno en esta Asamblea el 17 de abril de 2018, diciendo que el proceso de negociación no inspiraba optimismo, que se mantenía porque las demandas de Azerbaiyán son poco realistas, inaceptables para nosotros. Y Serzh Sargsyan anunció desde esta tribuna sobre la guerra futura, diciendo que durante mucho tiempo no deberíamos esperar que Azerbaiyán no intente resolver el problema de Karabaj a través de la guerra».
Dices que confesé que podría haber detenido la guerra. Dije el 27 de septiembre de 2020 desde la tribuna de la Asamblea Nacional: Queridos ciudadanos de la República de Armenia, diputados de la Asamblea Nacional, puedo detener la guerra ahora mismo, hay una condición para eso, debemos acordar que Nagorno Karabaj sea una unidad con el estatus de Región Autónoma de Nagorno Karabaj, es decir, dentro de Azerbaiyán. Si retrocedemos y conectamos esta lógica con la lógica planteada por Serzh Sargsyan, obtendremos lo siguiente: de hecho, para evitar la guerra, fue necesario aceptar las exigencias irreales e inaceptables de Azerbaiyán, es decir, reconocer a Nagorno Karabaj como parte de Azerbaiyán.
“Estás hablando de puntos de referencia. Quiero recordarte que en el momento en que Armenia aceptó los Principios de Madrid como base para las negociaciones, desde ese momento reconocimos a Karabaj como parte de Azerbaiyán”, dijo Pashinyan.
Nikol Pashinyan prometió hacer una revelación, pero los diputados de la oposición no escucharon la respuesta hasta el final, abandonaron el salón al grito de «Nikol traidor».
«Ah, no quieren escuchar», dijo Pashinyan «Como siempre, escapan», Luego, se anunció un descanso.
Debe recordarse que una nueva ola de protestas surgió en Armenia después de la declaración del primer ministro Nikol Pashinyan, sobre Artsaj. El 13 de abril, lamentó en el parlamento que en 2018-2019 no le dijo a la gente que «todos nuestros amigos cercanos esperan que entreguemos 7 regiones a Azerbaiyán de una forma u otra, para bajar el punto de referencia establecido para el estatus de Artsaj».
El 22 de abril, el vicepresidente de la Asamblea y miembro de la facción «Armenia», Ishkhan Saghatelyan, anunció el inicio de una lucha callejera para expulsar del poder al primer ministro Nikol Pashinyan y su equipo.
El 1 de mayo, miles de manifestaciones de la oposición comenzaron en la Plaza de Francia en Ereván. Los participantes armaron carpas y barricadas, Ishkhan Saghatelyan anunció que a partir del 2 de mayo iniciarán acciones de desobediencia, cerrando las calles.
El 3 de mayo se cerraron varias carreteras interregionales. En la mañana del 4 de mayo se reanudaron las acciones de desobediencia.