El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, presentó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la agresión a gran escala emprendida por Azerbaiyán contra el territorio soberano de Armenia y sus consecuencias.
Según informó el servicio de prensa del gobierno, la reunión entre Nikol Pashinyan y Guterres tuvo lugar en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU.
«El jefe de gobierno enfatizó las discusiones sostenidas en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la base de la solicitud de Armenia y la expresión de posiciones claras y específicas de los estados miembros del Consejo de Seguridad de la ONU con respecto a la agresión de Azerbaiyán», dice el mensaje.

Nikol Pashinyan enfatizó la importancia de una respuesta adecuada de la comunidad internacional a la retirada inmediata de las unidades azerbaiyanas del territorio soberano de la República de Armenia y la necesidad de una atención constante y continua para prevenir nuevas agresiones por parte de Azerbaiyán. El jefe de gobierno también se refirió a las graves violaciones del derecho internacional humanitario por parte de Azerbaiyán y los hechos de atacar a la población civil y la infraestructura.
Se informa que Antonio Guterres expresó su preocupación por el mantenimiento de la tensión en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán y enfatizó la solución de los problemas regionales a través de negociaciones pacíficas.
Sobre la invasión de Azerbaiyán contra Armenia
Como informara SoyArmenio, en la noche del 13 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán lanzaron una invasión a gran escala contra el territorio soberano de Armenia utilizando armas de gran calibre, artillería, sistemas de misiles y drones.
Las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán bombardearon 36 asentamientos de Armenia, incluidas las comunidades de Goris, Sisian, Kapan, Jermuk, Vardenis, Tekh, Geghamasar, como resultado de lo cual se incendiaron total o parcialmente más de 190 edificios residenciales, infraestructuras energéticas, suministro de agua instalaciones, gasoductos, un puente y caminos para automóviles.
Según los últimos datos, 207 personas murieron o desaparecieron del lado armenio, incluidos 3 civiles, 293 militares resultaron heridos y 20 militares fueron hechos prisioneros.
Hay evidencia de casos de tortura, mutilación, desmembramiento de soldados armenios capturados o heridos por parte de azerbaiyanos y, por lo tanto, homicidios ilegítimos.