in ,

Pashinyan pide crear sistema de monitoreo en Karabaj

Pashinyan pidió continuar las conversaciones de paz

El primer ministro Nikol Pashinyan pidió el sábado crear un sistema internacional creíble de monitoreo en la zona de conflicto de Nagorno Karabaj (hoy República de Artsaj).

Asi mismo, aseguró que Armenia y Azerbaiyán deberían continuar las conversaciones de paz después de los últimos enfrentamientos en sus frontera.

Pashinyan se reunió con el Ministro de Defensa de Armenia, Davit Tonoyan, y con los principales generales del ejército para analizar la situación en una volátil sección fronteriza donde al menos 16 soldados azerbaiyanos y armenios murieron en intensos combates que estallaron el 12 de julio.

Las autoridades militares en Ereván y Bakú no informaron de infracciones de alto el fuego en la zona por segundo día consecutivo.

En sus comentarios de apertura en la reunión, Pashinyan nuevamente culpó a Azerbaiyán de lo que fue la peor escalada del conflicto de Karabaj desde 2016, diciendo que fue provocado por un intento fallido de Azerbaiyán de tomar un puesto fronterizo armenio.

Pashinyan señaló que el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, intensificó su «retórica belicosa» y amenazó con retirarse de las conversaciones de paz de Karabaj en las semanas previas a la crisis.

«El ejército armenio demostró esta semana que Azerbaiyán no puede resolver militarmente el prolongado conflicto«, dijo.

Pashinyan también condenó como «crimen de lesa humanidad» la amenaza de lanzar un ataque con misiles contra la central nuclear de Metsamor en Armenia.

«Todos finalmente debemos salir del torbellino de continuas declaraciones sobre violaciones del alto el fuego y crear un sistema internacional de monitoreo creíble del mismo», dijo el primer ministro armenio.

Una fotografía oficial que supuestamente muestra un avión no tripulado militar azerbaiyano derribado por las fuerzas armenias de Karabakh, 18 de julio de 2020.

Es de recordar que el jueves, Aliyev nuevamente amenazó con retirarse de las conversaciones de paz con Armenia, diciendo que hasta ahora no tenían «sentido».

Dijo que los mediadores de Estados Unidos, Rusia y Francia que encabezan conjuntamente el Grupo Minsk de la OSCE deberían hacer más para que las conversaciones sean «sustantivas», además de tratar de evitar violaciones de la tregua.
En el mismo sentido y tono, el presidente de Turquía Erdogan hizo la misma declaración.

«Además, el proceso de negociación en el marco de la presidencia del Grupo Minsk de la OSCE debería continuar, y Azerbaiyán debería finalmente adoptar una posición constructiva».

¿Un monitoreo al estilo Sarkisyan?

Aliyev y el ex presidente de Armenia, Serzh Sarkisyan, alcanzaron acuerdos para reforzar el tembloroso régimen de alto el fuego durante una serie de reuniones cara a cara celebradas después de las hostilidades de abril de 2016 en Karabaj.

Los soldados armenios toman su posición en la línea del frente en la región de Tavush, 14 de julio de 2020

Allí ambos acordaron específicamente permitir que la OSCE desplegara más observadores de campo en la zona de conflicto e investigue las violaciones de tregua que ocurran.

Posteriormente, Bakú se negó a implementar estas salvaguardas contra posibles combates mortales porque «podían consolidar el status quo».

Pashinyan no aclaró si ahora quiere revivir los acuerdos de fomento de la confianza de Aliyev con Sarkisyan negociados por los mediadores.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artsaj derriba dron ORBITER-3 de Azerbaiyán

    Artsaj derriba dron ORBITER-3 de Azerbaiyán

    mapa indigena caucaso

    Pueblos indígenas del Cáucaso: los armenios no son enemigos