in ,

Pashinyan: la idea de «Azerbaiyán Occidental» es prueba de reclamos territoriales

El hecho de que hoy en Azerbaiyán hayan comenzado a hablar con nueva actividad sobre el «Azerbaiyán Occidental» y el «regreso» de los refugiados azerbaiyanos a Armenia demuestra una vez más que Azerbaiyán tiene ambiciones territoriales hacia los territorios soberanos de Armenia. El primer ministro Nikol Pashinyan, hizo esta declaración durante la conferencia de prensa celebrada hoy.

Pashinyan: la idea de "Azerbaiyán Occidental" es prueba de reclamos territoriales
El Primer Ministro Nikol Pashinyan hablando hoy, 14 de marzo, en una conferencia de prensa en Ereván.

«Si somos muy honestos, el estancamiento del asunto de Nagorno-Karabaj ocurrió por esa misma razón, porque era obvio que Azerbaiyán no tiene intención de renunciar a estas acciones agresivas bajo ninguna circunstancia. Esta es una invasión ilegal y evidente del territorio soberano de la República de Armenia, que contradice las declaraciones de Praga y Sochi. Azerbaiyán ha iniciado una nueva fase de política de agresión«, dijo.

Uno de los periodistas se refirió a la información difundida en la prensa azerí de que el jefe de la comunidad de refugiados azerbaiyanos desplazados de Armenia hizo un llamado al primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, para regresar a sus antiguos lugares de residencia, y ahora está esperando la respuesta del jefe de gobierno.

«Es otra prueba de que Azerbaiyán tiene aspiraciones territoriales hacia los territorios soberanos de Armenia. De hecho, si somos muy honestos, el estancamiento del proceso de negociación sobre el tema de Nagorno Karabaj ocurrió por esa misma razón, porque era obvio que Azerbaiyán no tiene intención de renunciar a estas acciones agresivas bajo ninguna circunstancia. Y es una invasión ilegal y evidente del territorio soberano de Armenia, que contradice los acuerdos y declaraciones de Praga y Sochi. En otras palabras, Azerbaiyán ha iniciado una nueva fase de política de agresión”, dijo Pashinyan.

Recordó que muy a menudo las personas desplazadas de Hadrut como resultado de la guerra de 44 días realizan manifestaciones frente al gobierno armenio.

“Y estas personas están haciendo lo correcto porque, por ejemplo, una de las cláusulas de la declaración tripartita dice que los desplazados internos y los refugiados regresan a Nagorno-Karabaj y las regiones vecinas bajo los auspicios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Hasta el día de hoy, nadie ha ofrecido al pueblo de Hadrut que regrese a sus hogares, y esto es una grave violación de la declaración tripartita de Azerbaiyán. Hemos planteado este tema una y otra vez y lo seguiremos planteando. Lo mismo, sí, los armenios desplazados por la fuerza de Shushi», dijo.

Expresó la opinión de que los armenios de Najicheván, Shahumyan, Hadrut, Shushi, Kirovabat, Shamkhor, Baku, Sumgait y muchas más regiones, que han vivido en esas áreas durante miles de años, tienen derecho a ejercer sus derechos, incluida la demanda de compensación. .

Al mismo tiempo, el Primer Ministro llamó la atención sobre el hecho de que no hubo ningún caso de deportación forzada de azerbaiyanos de Armenia.

«En nuestros archivos hay documentos de que el gobierno de la Armenia soviética pagó compensaciones a los azerbaiyanos en cantidades astronómicas. En otras palabras, decidieron ir por su propia voluntad, también debido a la situación geopolítica general, pero no hubo masacres de azerbaiyanos en Armenia. Y hubo masacres de armenios en Bakú, Sumgait, ya sabes sobre la región de Shahumyan. El otro día visité una de las aldeas al azar en Armenia y resultó que los habitantes de la aldea son 100% refugiados de Azerbaiyán, que fueron desplazados por la fuerza. Este es uno de esos casos en los que dicen «en lugar de que el sillín cruja, el asiento cruje», mencionó Pashinyan.

Pashinyan: la idea de "Azerbaiyán Occidental" es prueba de reclamos territoriales
Que Bakú hable de «Azerbaiyán Occidental» demuestra que tienen ambiciones territoriales sobre Armenia, dijo el primer ministro Pashinyan

Como informara SoyArmenio, como resultado de la guerra en Artsaj en 2020, Azerbaiyán ocupó los vastos territorios de Artsaj, incluida la ciudad de Shushi y la región de Hadrut. Unas 38.000 personas perdieron sus hogares y se convirtieron en refugiados o desplazados internos. Más de 90.000 de los 150.000 habitantes de Artsaj se vieron obligados a refugiarse en Armenia de la guerra.

En este sentido, señaló que los armenios que vivían en el territorio del actual Azerbaiyán y abandonaron sus hogares tienen derecho a defender sus derechos.

Pashinyan recuerda a Bakú sobre la despoblación de Najicheván

Después de una larga pausa, el lider de Armenia habló por primera vez sobre el problema de los armenios que alguna vez vivieron en la Región Autónoma de Najicheván de Azerbaiyán.

Los armenios que una vez vivieron en la región autónoma de Najicheván, luego fueron desplazados por la fuerza, regularmente plantean problemas ante el gobierno de Armenia y Armenia nos los atendió como debía, dijoi Pashinyan a los periodistas.

«¿Sabes qué gran campaña de destrucción del patrimonio cultural armenio fue en Najicheván? Desde el siglo XIX, Najicheván ha estado constantemente despoblada, hasta que la Unión Soviética no dejó allí a un solo armenio», dijo.

Pashinyan recordó que la despoblación total de Najichevan comenzó a principios del siglo XX. No solo los armenios fueron desplazados por la fuerza, sino que también se llevó a cabo una gran campaña de destrucción del patrimonio cultural armenio.

Como informara SoyArmenio, antes de la Primera Guerra Mundial, el número de armenios en Najicheván, que forma parte de la provincia de Ereván, era de 53.400 personas. En 1926 era solo de 11.300, es decir, disminuyó aproximadamente 5 veces. Más tarde, ese número disminuyó aún más, y durante el movimiento Artsaj, Najicheván quedó completamente despoblado.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pashinyan: Vemos algunos avances hacia un tratado de paz con Azerbaiyán

Pashinyan comentó sobre las «personas no gratas» de Rusia. «Esta gente debe respetar a Armenia»