El primer ministro Nikol Pashinyan dijo que decidió aceptar los observadores de la UE en Armenia y no los de la OTSC porque solo los europeos dijeron que zona para ellos era de Armenia y cual de Azerbaiyán.
Durante la sesión de preguntas y respuestas de la Asamblea Nacional y el Gobierno, Pashinyan aseguró que había muchos malentendidos relacionados con el tema, incluso entre la comunidad de expertos de Armenia.
«¿Qué sucedió que la misión de observación de la OTSC no está en Armenia, pero sí está la misión de la Unión Europea? (…) Le pedimos a la OTSC una cosa muy importante: que determine que área de Armenia cae bajo la responsabilidad de la OTSC. Es decir, que nos cuenten qué zona es para ellos la República de Armenia. Y aún no recibimos una respuesta clara a esta pregunta», dijo.
Con respecto a por qué fue posible la misión europea, Pashinyan dijo que en la reunión del cuadrilátero celebrada en Praga, la Unión Europea definió claramente lo que era para ella la República de Armenia y que por eso viene a observar ellos y no la OTSC.
«La pregunta surgió de la situación cuando Azerbaiyán ocupó los territorios de Armenia. Si alguna misión de observadores no sabe cuál es el territorio de la República de Armenia, ¿Cómo llegará a considerar qué parte del territorio armenio está o no ocupado?», dijo Pashinyan.

Mencionó que antes de la decisión sobre la misión de la UE, Azerbaiyán explicó sus acciones agresivas contra Armenia en las plataformas occidentales afirmando que Armenia estaba desplegando más y más tropas rusas en frontera entre Armenia y Azerbaiyán y preparando una ofensiva conjunta armenio-rusa.
«En Occidente se intentó presentar a Armenia como participante de la política agresiva de Rusia, y en Rusia se intentó presentar a Armenia como participante de la conspiración occidental. Pero dado que los socios rusos tenían representantes en el lugar, y nuestros socios occidentales ya habían comenzado a mirarnos, preguntándose si realmente van a llevar a cabo acciones agresivas, porque allí hay grandes acumulaciones de tropas rusas y armenias, y ustedes van a atacar a Azerbaiyán, los «pobres» azerbaiyanos tienen que tomar las alturas para equilibrarse. Dijimos: muy bien, obsérvenlo en el lugar, a ver si todo corresponde a esa realidad o no. Este es uno de los matices importantes», dijo.
Según Pashinyan, no hay un contexto geopolítico en todo esto, hay una agenda específica, un tema que están tratando de resolver.
Como informara SoyArmenio, la idea de enviar cascos azules de la ONU a Nagorno-Karabaj es poco realista, la tarea de restaurar la paz y la seguridad en la región está efectivamente resuelta por el contingente ruso de mantenimiento de la paz, dijo Director del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Petr Ilyichev dijo en una entrevista publicada el 8 de febrero.
Bajo la premisa que solo Rusia esta con permiso de las partes y que Azerbaiyán no quiere que la ONU o UNESCO estén, enviar observadores a la región haría enojar a Azerbaiyán, lo que es malo para el diálogo político.