El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, en una reunión de los jefes de gobierno de los países de la CEI en Sochi, expresó la disposición de Ereván para profundizar la cooperación dentro de la CEI.
«Me gustaría confirmar la inmutable actitud constructiva intención de la parte armenia de profundizar la cooperación de beneficio mutuo en todas las áreas de interés mutuo como parte de la implementación de las prioridades de la presidencia de Kirguistán en la CEI este año«, dijo Pashinyan.
Según él, una de las tareas importantes que enfrentan los países de la CEI es la creación de condiciones favorables para fortalecer los lazos de cooperación productiva y la interacción entre entidades comerciales para formar grupos industriales innovadores y zonas de investigación y producción.
“La creación de nuevas industrias intensivas en ciencia y la modernización del potencial industrial de alta tecnología es el factor principal para lograr un desarrollo sostenible e innovador de la economía, así como una condición necesaria para aumentar la competitividad de nuestras economías. En este contexto, Me gustaría señalar la importancia de adoptar el concepto de desarrollar la cooperación industrial”, agregó el primer ministro armenio.

Al enfatizar el componente humanitario de la cooperación dentro de la CEI, Pashinyan dijo que el gobierno armenio apoya constantemente los programas para integrar a las personas con discapacidad en diversas áreas de la vida pública, así como para promover un estilo de vida saludable entre las generaciones más jóvenes.
Agregó que la parte armenia acoge con beneplácito la implementación del programa de celebración de la CIS Spartakiad entre niños con discapacidades, cuyo propósito es involucrarlos en un estilo de vida activo.
Como informó SoyArmenio, la Comunidad de Estados Independientes (CEI) es una organización supranacional compuesta por nueve de las quince antiguas repúblicas de la Unión Soviética, con la excepción de los tres Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea
Su creación firmó la disolución de la Unión Soviética y, según Vladímir Putin, su propósito fue el permitir un «divorcio civilizado» entre las repúblicas que conformaban la Unión Soviética. Desde la creación de la CEI se han firmado numerosos acuerdos acerca de cooperación económica, defensa y relaciones internacionales y seguridad colectiva entre sus Estados miembros. Del seno de esta comunidad surgió la alianza político-militar llamada Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC).
Comments