El primer ministro Nikol Pashinyan felicitó a los conciudadanos en el Día de la Constitución, que se celebra en Armenia hoy, 5 de julio, calificando la seguridad exterior como uno de los desafíos más serios para la república y su orden constitucional.
“Nuestros problemas en el campo de la seguridad exterior son conocidos por cada uno de ustedes, y aquí nos enfrentamos a desafíos muy serios. Al mismo tiempo, estoy seguro que la agenda de paz adoptada por el gobierno no tiene alternativa, ya que la paz es el factor más confiable de nuestra soberanía y seguridad”, dice el mensaje.

Al mismo tiempo, Pashinyan advierte que la implementación de la agenda de paz no está garantizada por la sencilla razón de que no depende solo de Armenia. Pero, según él, es obvio e indiscutible que el estado armenio debe hacer todos los esfuerzos legítimos para lograr la paz en la región.
“En este contexto, la creación de mecanismos apropiados para garantizar los derechos y la seguridad de los armenios de Nagorno-Karabaj y el reconocimiento de la integridad territorial de la República de Armenia con un área de 29,800 kilómetros cuadrados es de vital importancia” anota el jefe de gobierno en su mensaje.
Otro problema clave para la Armenia moderna, considera reformas en el sistema judicial del país. Aquí, aunque hay un progreso significativo, sin embargo, el sistema judicial y legal no siempre responde a los casos de delitos con la debida prontitud y eficiencia, dijo el primer ministro.
“Muchos procesos de trascendencia social y estatal, a veces por razones objetivas, y a veces por razones subjetivas, se prolongan durante años, provocando un justo desconcierto público. También asistimos a fenómenos desconcertantes en el ámbito de las relaciones civiles y administrativas” señaló Pashinyan.
Como informara SoyArmenio, al final del mensaje, el Primer Ministro aconseja a los ciudadanos de Armenia que conozcan la Ley Fundamental de la República. Según él, se trata de un documento pequeño pero informativo, cuya lectura es útil para toda persona, ya que en muchos casos los ciudadanos tienen dificultades precisamente por el desconocimiento de sus propios derechos.

Día de la Constitución y el Día de los Símbolos del Estado
El miércoles 5 de julio, Armenia celebra el Día de la Constitución y el Día de los Símbolos del Estado. Este día es festivo en el país.
La Constitución de la República de Armenia es el documento fundamental que determina la estructura estatal de Armenia. Aprobado por referéndum el 5 de julio de 1995. Se realizaron tres referéndums sobre la reforma de la Ley Fundamental del país. El primer intento en 2003 fracasó y luego de una serie de cambios dos años después, el 94,5% de la población votó «a favor» de la reforma. Luego se hicieron reformas a la Ley Fundamental, previendo, en particular, la transferencia de parte de los poderes del presidente de la república a otros órganos del Estado. Las enmiendas aumentaron el papel de la Asamblea Nacional.
Como resultado del referéndum celebrado en diciembre de 2015, se adoptó una nueva Constitución en Armenia, según la cual el país pasó de la actual forma de gobierno semipresidencialista a una parlamentaria con poderes reducidos del jefe de estado.
Según la nueva Constitución, el presidente de Armenia, cuyos poderes se reducirán considerablemente, es elegido por el parlamento para un mandato de siete años. Una misma persona puede ser elegida presidente una sola vez. Así, el poder real pasó a la mayoría parlamentaria y al gobierno formado por ella.
El 1 de marzo de 2017, el Parlamento aprobó en segunda lectura adiciones a la ley «Sobre feriados y fechas conmemorativas», que preveían la introducción del Día de los Símbolos del Estado, que se celebra el mismo día que el Día de la Constitución, el 5 de julio.
Cambios legislativos
Después de llegar al poder, el primer ministro Nikol Pashinyan declaró que la Ley Básica del país no se corresponde con la visión del ciudadano de Armenia y el sistema estatal del país.
A principios de 2020, las autoridades anunciaron su intención de realizar un nuevo referéndum sobre cambios a la Constitución (la fecha prevista es el 5 de abril de 2020), pero tuvo que posponerse indefinidamente debido a la pandemia del coronavirus. Entonces se decidió pasar estos cambios por el Parlamento.
El 22 de junio, la Asamblea Nacional de Armenia adoptó un proyecto de enmienda a la Constitución, que disuelve el Tribunal Constitucional. Así, según la nueva versión del artículo 213 de la Constitución, quedan extinguidos los poderes de aquellos jueces de la Corte Constitucional que hayan estado en el cargo por un total de más de 12 años. El resto de los jueces continúan laborando hasta el vencimiento de este término. El nuevo presidente de la CC es elegido por un período de 6 años después de cubrir las vacantes de jueces que surgieron después de estos cambios.
Dado que el proyecto aprobado se relaciona directamente con la Corte Constitucional, los diputados votaron en contra de enviar este documento a la consideración de la Corte Constitucional para el cumplimiento de la Constitución.
El 23 de junio de 2020, el entonces presidente de la República de Armenia, Armen Sarkissian, firmó un paquete de leyes sobre enmiendas y adiciones a una serie de leyes constitucionales, incluidas «Sobre el referéndum», «Sobre el Reglamento de la Asamblea Nacional» , «Sobre el Tribunal Constitucional».Además, de acuerdo con las enmiendas firmadas al Reglamento de la AN, a partir de ahora ya no se requerirá la firma del presidente para adoptar enmiendas constitucionales.

Más tarde, el 30 de junio, el parlamento armenio adoptó enmiendas a las leyes «Sobre el Tribunal Constitucional» y «Sobre el aseguramiento de las actividades, servicios y garantías sociales de los funcionarios». En particular, según las adiciones, se modificará el procedimiento de presentación de candidatos para el puesto vacante de juez del Tribunal Constitucional. Entonces, primero el gobierno propondrá candidatos, luego el presidente y luego el Consejo de la Magistratura.
En marzo de 2021, el primer ministro Pashinyan anunció su intención de iniciar enmiendas constitucionales en el país con el objetivo de hacer la transición (regresar) a una forma de gobierno semipresidencial. Según él, esto garantizará la estabilidad en el país y descartará «la formación de crisis políticas internas» en el futuro.Sin embargo, esta posición cambió más tarde.
El 30 de noviembre de 2022, el Consejo de Reformas Constitucionales de Armenia votó a favor de mantener y mejorar el modelo de gobierno parlamentario. El Ministerio de Justicia ha comenzado a desarrollar un proyecto de enmiendas constitucionales, que está previsto que se completen a fines de 2023.
Comments