in

Pashinyan denuncia terrorismo informativo contra Armenia

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan afirmó que actualmente existe un problema de seguridad de la información en la sociedad.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, en su discurso al pueblo el lunes, afirmó que actualmente existe un problema de seguridad de la información en la sociedad.

Un soldado de etnia armenia camina con la bandera de Nagorno-Karabaj hacia un puesto de control cerca del pueblo de Charektar en una nueva frontera con el distrito de Kalbacar entregado a Azerbaiyán, el 25 de noviembre de 2020. Foto: Sergei Grits (AP)

“Círculos conocidos iniciaron el proceso de terrorismo de información contra Armenia y el pueblo armenio. Se está difundiendo una gran variedad de información falsa y semifalsas, y el propósito de esto es profundizar el sentimiento de ansiedad entre nuestra gente, generar pánico. Está claro que la situación en la que nos encontramos es bastante difícil. Pero también con esta conciencia, digo que nuestra tarea principal es establecer la estabilidad y la seguridad alrededor de Armenia y Artsaj, y trabajamos en esta dirección todos los días”, dijo.

Según el primer ministro, se propuso que la información oficial respondiera de manera más intensa y completa a las preocupaciones públicas y cubriera con mayor rapidez los procesos en curso.

“Y en ese sentido, quiero decir que hay situaciones que aún se están desarrollando, y la información oficial sobre ellas a veces se retrasa por una simple razón: los hechos se desarrollan, y mientras no exista una declaración de la situación, la información oficial puede tener un impacto negativo en la situación. … Y en este sentido, es muy importante que el propio público pueda distinguir entre información verdadera y falsa. Este no es solo un problema de hoy, sino también uno de los problemas más importantes del siglo XXI”, dijo.

Pashinyan también afirmó que hay información, cuya falsedad debería ser obvia desde el principio.

“Por ejemplo, llega el punto de que hay rumores que dicen, por ejemplo, que el gobierno cedió Sevan, Jermuk o Syunik a Azerbaiyán, y se ponen en circulación sin dificultades especiales. De hecho, esta es una guerra de información, y aquí tomaremos contramedidas concretas. Pero, repito, nadie debería tener ninguna duda de que el principio de inviolabilidad de las fronteras de Armenia está protegido de manera confiable”, dijo.

Por último, dijo que quienes están difundiendo los más diferentes tipos de mentiras y noticias falsas buscan causar pánico entre la gente.

“Los informes sobre mi renuncia se generan todo el tiempo. A pesar de que afirmé claramente que puedo abandonar el cargo que me otorgó solo en función de los resultados electorales que expresen la voluntad del pueblo. Mientras no se produzca tal expresión de voluntad, seguiré cumpliendo mis funciones de primer ministro”, dijo Pashinyan.

Pashinyan dijo que el objetivo de máxima prioridad hoy es la estabilización del entorno de seguridad alrededor de Armenia, y prometió que el gobierno lo hará de manera constante.

El Grupo de Minsk piden reducir la retórica provocativa

Los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE complementaron su declaración del 14 de diciembre refiriéndose a los acontecimientos recientes en la zona de conflicto de Nagorno-Karabaj, pidiendo una reducción de la retórica provocadora.

«Al subrayar los informes de incidentes recientes que han causado víctimas, los Copresidentes pidieron a las partes que tomen medidas adicionales para estabilizar la situación de acuerdo con sus compromisos. Refiriéndose a la declaración del 3 de diciembre de los Ministros de Relaciones Exteriores de los países Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, los Copresidentes reafirmaron su posición común a favor de una solución integral y duradera de todas las demás cuestiones clave. Los Copresidentes utilizaron la reducción de la retórica provocativa para crear una atmósfera más positiva», dijo el comunicado.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

El ex parlamentario Hakob Hakobyan y dos hermanos poseen 54% de las acciones en el proyecto hidroeléctrico más grande construido hasta ahora en el río Yeghegis.

De 36 quedan solo 6 hidroeléctricas en Artsaj. Armenia electricidad

Rusia entrega 2 aldeas armenias a Azerbaiyán y permite captura de 150 armenios

Rusia entrega 2 aldeas armenias a Azerbaiyán y permite captura de 150 armenios