in ,

Pashinyan denuncia que Azerbaiyán no quiere la apertura de comunicaciones sino territorios

El objetivo de Azerbaiyán es generar una nueva crisis y utilizarla como pretexto para una nueva ronda de agresión contra Armenia, con el fin de presentar nuevas reivindicaciones territoriales. Así lo afirmó el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, hablando en la Asamblea General de la ONU el viernes, comentando sobre la posibilidad de abrir las comunicaciones de transporte regional.

“Azerbaiyán está tratando de presentar a Armenia como un país que actúa destructivamente durante las discusiones. La realidad es que Armenia, por el contrario, está lista para abrir sus caminos a Azerbaiyán en el marco de nuestra legislación nacional”, dijo Pashinyan.

Recordó la decisión del gobierno armenio de abrir tres puestos de control en la frontera para que los azerbaiyanos pudieran viajar a Najichevan. Sin embargo, Azerbaiyán dice que no quiere usar estas carreteras.

«¿Qué quieren? Quieren construir una nueva carretera. Armenia también está de acuerdo con esto, pero según la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020, solo se puede construir una nueva carretera con el consentimiento de las partes. Armenia está lista para construir una carretera que cumpliera con la ley, y que estuviera bajo el control soberano de la República de Armenia. ¿Y cuál es el significado de los reclamos de Azerbaiyán? Azerbaiyán está insinuando que Armenia debería proporcionar un corredor extraterritorial”, dijo Pashinyan.

Dijo que la parte armenia tiene un paquete de propuestas, que se proporcionó a Azerbaiyán sobre el tema de la apertura de canales de comunicación. Si Azerbaiyán reconoce que estos caminos deben operar de acuerdo con la legislación nacional, será posible tomar una decisión sobre este asunto de manera expedita.

Pashinyan denuncia que Azerbaiyán no quiere la apertura de comunicaciones si no territorios
El objetivo de Azerbaiyán es generar crisis y utilizarla como pretexto para una nueva agresión contra Armenia, dijo Pashinyan en la ONU

Recordó que, según los acuerdos, Azerbaiyán también debe brindar a Armenia la oportunidad de utilizar sus carreteras. «Pero no se hizo tal propuesta. En cuanto al corredor, cabe señalar que la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020 solo menciona un corredor, a saber, Lachin para Nagorno-Karabaj«, dijo Pashinyan.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    La famosa base deportiva en Tsaghkadzor será privatizada

    Reportan nuevas escaramuzas en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán