La obligación registrada en la Cláusula 6 de la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020, es decir, mantener bajo control el Corredor Lachin, tampoco la cumple el contingente de mantenimiento de la paz de Rusia, dijo el primer ministro Nikol Pashinyan durante la sesión de Gobierno.
“De hecho, resulta que la obligación registrada en la declaración tripartita, es decir, mantener bajo control el Corredor Lachin, tampoco es cumplida por las tropas de mantenimiento de la paz de la Federación Rusa. Por supuesto, algo así sucede como resultado de las acciones ilegales de Azerbaiyán, pero esto no cambia la situación, porque el objetivo principal de las tropas de mantenimiento de la paz de la Federación Rusa es evitar que ocurra tal ilegalidad y, en particular, mantener la Corredor Lachin bajo control», dijo Pashinyan.
También dijo que como resultado del bloqueo del corredor Lachin en Nagorno-Karabaj, hay escasez de ciertos bienes esenciales, incluidos los alimentos.
“Como resultado del bloqueo ilegal del corredor por parte de Azerbaiyán, la situación humanitaria en Nagorno-Karabaj sigue siendo extremadamente tensa. Cientos de familias permanecen en el bloqueo. Hay escasez de una serie de bienes, incluidos alimentos», señaló Pashinyan.
Azerbaiyán continúa violando gravemente sus obligaciones, en particular, las disposiciones de la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020, según la cual está obligado a garantizar la libre circulación de ciudadanos y bienes a lo largo del corredor de Lachin. Esta disposición no se está implementando hoy, enfatizó el Primer Ministro.
Por su parte, Dmitry Peskov, secretario de prensa del presidente de la Federación Rusia, aseguró que las fuerzas de paz rusas en Nagorno-Karabaj están haciendo todo lo posible para garantizar el orden y la tranquilidad, actuando de acuerdo con el espíritu y la letra de los acuerdos pertinentes.

“Ellos (los cascos azules) actúan exclusivamente de acuerdo con el espíritu y la letra de los documentos que se firmaron entre los países. Por supuesto, continuaremos discutiendo este tema con nuestros colegas y aliados armenios”, dijo el portavoz del Kremlin.
Como informara SoyArmenio, desde el 12 de diciembre, el corredor de Lachin está bloqueado por activistas azerbaiyanos que exigen detener el » terror ecológico » por las explotaciones de minas de oro que Bakú entregó a mineras inglesas.
Según la declaración tripartita de los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán del 9 de noviembre de 2020, el corredor de 5 km de ancho debería estar bajo el control del contingente ruso de mantenimiento de la paz.
Los azerbaiyanos que bloquearon el corredor en la sección de Shushi se hacen llamar ecologistas independientes e instalaron tiendas de campaña en medio de la carretera. El corredor también está cerrado a los vehículos de emergencia. Los hospitales no reciben los productos médicos y medicamentos necesarios, los estantes de las tiendas de comestibles están medio vacíos.
1100 ciudadanos, de los cuales 270 son menores de edad, no tienen oportunidad de regresar a casa.
El problema fue discutido en el Consejo de Seguridad de la ONU , el Tribunal Europeo de Derechos Humanos . Tanto los estados miembros del Consejo de Seguridad de la ONU como la Corte Europea exigieron a Azerbaiyán que desbloqueara el Corredor Lachin.