in ,

Pashinyan confirma borrador de acuerdo fronterizo con Azerbaiyán

El primer ministro Nikol Pashinyan admitió el jueves que Armenia y Azerbaiyán están cerca de firmar un acuerdo fronterizo negociado por Rusia

El primer ministro Nikol Pashinyan admitió el jueves que Armenia y Azerbaiyán están cerca de firmar un acuerdo fronterizo negociado por Rusia para demarcar su frontera, siempre y cuando se retiren unos 600 soldados azeríes del territorio armenio.

Mikael Minasyan– ex embajador de Armenia en el Vaticano, prófugo por corrupción y yerno del ex presidente Serzh Sargsyan – publicó el miércoles lo que describió como una copia de la primera página de un borrador de declaración conjunta de Pashinyan y los presidentes de Azerbaiyán y Rusia.

El párrafo inicial del documento hasta ahora desconocido pide la creación de una comisión armenio-azerbaiyana sobre delimitación y demarcación de fronteras. El resto de la página publicada por Minasyanen Facebook está tachada en negro.

Minasyan afirmó que si se implementa el acuerdo fronterizo con Azerbaiyán , podría conducir a la transferencia de grandes partes del territorio armenio.

Minasyan también dijo que Pashinyan había condicionado la firma del acuerdo a la retirada de las fuerzas azerbaiyanas de las zonas fronterizas armenias ocupadas por ellos la semana pasada.

Varios partidos políticos y organizaciones públicas, así como el Defensor del Pueblo de Armenia, Arman Tatoyan, se oponen; y exigieron a las autoridades que hagan públicas las disposiciones clave de este acuerdo, que es de excepcional importancia para el estado armenio.

 Los abogados creen que este documento es inconstitucional; ya que Pashinyan como la primer ministro no tiene autoridad para firmar tal acuerdo.

Pashinyan acusa a Minasyan de agente extranjero

Pashinyan esencialmente confirmó la existencia de tal documento cuando habló en una reunión semanal del gabinete en Ereván.

Pashinyan confirma borrador de acuerdo fronterizo con Azerbaiyán

«Las soluciones, los acuerdos preliminares que se alcanzaron con nuestros socios internacionales corresponden a los intereses nacionales de Armenia en un 100 por ciento … Y sí, si Azerbaiyán implementa esos entendimientos sobre las condiciones que hemos discutido, firmaré ese documento», dijo.

Sin mencionar a Minasyan por su nombre, Pashinyan acusó a los críticos de distorsionar la esencia del borrador del acuerdo. Esta es la razón por la que el segmento publicitado del documento filtrado fue en su mayoría tachado, dijo, calificando a sus detractores de «agentes de la guerra de información de Azerbaiyán».

«En una de las reuniones del Consejo de Seguridad, ya señalé que en el mundo moderno, la guerra de la información es a veces más importante que las acciones sobre el terreno. Quiero señalar una vez más que Azerbaiyán tiene agentes de la guerra de la información en la élite política de Armenia», dijo Pashinyan.

Minasyan, quien también es yerno del ex presidente Serzh Sarkisian, respondió desafiando a Pashinyan a hacer públicas todas las disposiciones del acuerdo.

El primer ministro dijo que no hará eso porque el documento en cuestión es solo un «documento de trabajo» que aún puede ser enmendado.

Los líderes de la oposición se apresuraron a aprovechar la confirmación de Pashinyan del acuerdo fronterizo propuesto con Azerbaiyán; calificándolo de un acontecimiento preocupante para la seguridad nacional de Armenia

Rusia presiona para que Armenia acepte los pedidos de Bakú

Rusia propuso la creación de una comisión sobre la delimitación y demarcación de la frontera armenio-azerbaiyana a principios de esta semana. La propuesta se produjo en medio de un enfrentamiento militar continuo en varias secciones de la frontera; donde las fuerzas azerbaiyanas avanzaron varios kilómetros hacia el territorio armenio del 12 al 13 de mayo.

Tras el pedido formal de asistencia militar que Rusia negara a Armenia; Moscó ofreció en cambio delimitar las fronteras con sus mapas de a época soviética.

Para muchos analistas internacionales, para Rusia es importante demarcar y firmar un tratado de paz con Bakú; asi se puede cerrar finalmente el problema de Artsaj, neutralizando el formato del grupo de Minsk de la OSCE; y la injerencia de Francia y Estados Unidos en la región.
Si se implementa la «demarcación» según el acuerdo Moscú-Bakú, incluso sin «corredores», se teme que la conexión entre Armenia y Artsaj desaparecerá. La ya vulnerable carretera Shushi-Goris se convertirá en un «camino interno» de Azerbaiyán.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primer armenio laureado con el Premio Literario de la Unión Europea

    Primer armenio laureado con el Premio Literario de la Unión Europea

    Familia Aliyev visita iglesia armenia albanizada en Nij

    Familia Aliyev visita iglesia armenia albanizada en Nij