El formato 3+3 es interesante para Armenia como cualquier otro proyecto regional, si no es redundante de lo que ya estamos discutiendo en otros formatos, dijo el primer ministro armenio Nikol Pashinyan en una entrevista con la televisión pública armenia.

«Si este proyecto trae una nueva agenda, entonces es interesante. No tiene sentido discutir en su marco la agenda de lo que ya se está discutiendo; como por ejemplo, en el marco del grupo de Minsk o del grupo de trabajo tripartito para el desbloqueo de comunicaciones regionales”, dijo Pashinyan, según informa SoyArmenio.
El jefe del Gabinete de Ministros de Armenia agregó que en el programa del gobierno, la cooperación regional se destaca como una de las bases más importantes y que Armenia está inicialmente interesada en cualquier proyecto que abra el potencial de la región.
En particular, según él, el asunto se refiere a la cuestión de la apertura de comunicaciones en la región, la solución del conflicto de Nagorno-Karabaj.
Anteriormente, los líderes de Azerbaiyán y Turquía, Ilham Aliyev y Recep Tayyip Erdogan, presentaron una iniciativa sobre un formato de cooperación de seis lados en Karabaj y la cuestión del desbloqueo de las relaciones económicas y de transporte en el Transcáucaso . Irán acogió con beneplácito esta idea y prometió estar dispuesto a ayudar en los pasos para consolidar la paz en la región.
Sobre la idea de una nueva plataforma que nació para fracasar
Ankara tuvo hace un tiempo crear una nueva plataforma para la cooperación entre los seis países de la región, al que llamó 3+3, en el que trataba así de alejar a occidente del tema Karabaj.
En esta plataforma están los países tutelares, como Turquía, Rusia e Irán; y los tres países nacidos tras el colapso de la Unión Soviética, Azerbaiyán, Georgia y Armenia. Por primera vez, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció esta iniciativa el 11 de diciembre del año pasado durante su visita a Bakú, llamándola la «Plataforma de los Seis».

Ahora Moscú participa activamente en las negociaciones sobre el lanzamiento de la plataforma. Según el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, la parte iraní reaccionó positivamente a esta iniciativa, al igual que Azerbaiyán y Turquía. Moscú espera que Georgia, a pesar de todos los problemas que está experimentando, «pueda ver su interés fundamental en la creación de dicho mecanismo de consulta».
Pero la plataforma nació para fracasar. La creación de la plataforma 3 3 es imposible sin la solución de las disputas territoriales entre Rusia y Georgia, así como entre Armenia y Azerbaiyán.